23.2 C
Caracas
lunes, 30 junio, 2025

María Verdeal: «Con garrotes y decretos se pretende controlar la economía nacional»

La dirigente política expresó que "aún cuando el sentimiento de cambio está presente en los venezolanos, la desesperanza, la situación país y los llamados abstencionistas por sectores radicales, podría influir en una baja participación electoral, incluso cuando las elecciones de alcaldes suelen ser más votadas por el vínculo más directo con el ciudadano”. Por: Yahvé Álvarez @yahveal

Fecha:

Comparte:

La vicepresidenta nacional del partido Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, denució que «ahora con garrotes o decretos se pretende controlar la economía nacional. El aumento inesperada del 50% de la gasolina es parte de la dolarización nacional».

Verdeal se refirió al aumento «inesperado del 50% sobre el precio de la gasolina dolarizada en el país», indicando que «aplicar esta medida en una economía tan golpeada como la de Venezuela afectará directamente a los sectores más vulnerables, ya que esto repercutirá en el transporte, en la distribución de alimentos y en una cadena de hechos incalculados».

“Dueños de bombas de gasolina dolarizada o internacional, como se denominan, han manifestado que desde el viernes tienen la información de PDVSA donde van a acudir a los diferentes expendios de gasolina para ajustar las máquinas al nuevo precio que es de 0.75 $”, denunció la dirigente masista.

Agregó que, sumado a la medida del combustible, se debe resaltar «las acciones que se han tomado en una economía no dolarizada contra el dólar no oficial o paralelo», reiterado que «con garrotes o decretos se pretende controlar la economía nacional, sin tener acciones puntuales en lo que es el modelo económico del país apunta».

Añadió que «todas estas medidas lo que han generado es el aumento de precios en los productos y tensión en los ciudadanos por la crisis económica y social, la cual a su juicio, no es atendida por el Estado venezolano».

Explicó que «mientras no haya la suficiente inyección de dólares por parte del Banco Central de Venezuela (BCV) a la banca nacional, seguirán los problemas, puesto que no hay suficiente disponibilidad de dólares en el mercado».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Arriban a Mérida materiales para reparar puentes afectados por las lluvias

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que seis gandolas llegaron al estado andino y que se contabilizan 52 máquinas desplegadas de diferentes...

Venezuela alcanza hito histórico en el tenis de mesa sudamericano con reconocimiento internacional de la ITTF

El equipo criollo demostró un nivel de juego impresionante y cosechó el éxito del proyecto de masificación nacional llevado a cabo por la FVTM,...

Inameh prevé lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país para este lunes

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha informado que para la mañana de este lunes, 30 de junio, se espera un cielo...

Contrapunto te explica | Qué es la diabetes, una enfermedad silenciosa que requiere atención inmediata

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 422 millones...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #30Jun

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 30 de junio será...