26.5 C
Caracas
miércoles, 06 diciembre, 2023
Publicidad

La nueva discusión política será sobre licencias petroleras a cambio de elecciones en 2024, asegura Luis Vicente León

José Gregorio Yépez @goyepez

Fecha:

Comparte:

El analista señala que tras la decisión del TSJ de judicializar la primaria Estados Unidos podría replantear la flexibilización de las sanciones volviendo al esquema de licencias particulares a empresas, «pero no creo que regresen al punto inicial»

El tablero se movió con la primaria y la administración Maduro juega fuerte en un escenario complicado por su baja popularidad. Tras los resultados de la primaria se cambia el dilema de la discusión política y geoestratégica aseguró Luis Vicente León, en el evento «Descifrando el futuro político – Venezuela (2023 – 2024)», organizado por la Asociación Venezolana de Consultores Políticos (Avencopol).

Asegura que León que el nuevo dilema que se plantea es licencias petroleras a cambio de elecciones en 2024.

«La flexibilización de las sanciones no ocurrió para garantizar la primaria, ni la inhabilitación de María Corina. No tiene que ver con la democratización total del evento electoral. El mundo entiende que esto es un proceso y sabe que no se pasa de un autocracia a una democracia en un solo punto, tienes que ir ganando procesos de democratización, ganando eventos electorales y eso quedó claro en Doha y Barbados», explica el Presidente de Datanalisis.

Agrega que el análisis de la situación venezolana debe incluir que «para Estados Unidos, Europa y occidente es necesario la flexibilización de los elementos petroleros y gasíferos. Es un problema de energía. El mundo necesita energía y la energía se ha complicado con el tema de la guerra de Ucrania. por otro lado están los BRICS en donde China ha logrado acuerdos con grandes productores de petróleo del planeta Rusia, Arabia Saudita, Irán, Emiratos Árabes. Estos no son elementos secundarios y para los Estados Unidos no es fácil mantener a la mina de petróleo más grande del mundo pasmada por sanciones y menos cuando estas no van a generar un cambio político».

Luis Vicente León acota que la decisión de judicializar la primaria «podría traer rediseños en los castigos para presionar a Maduro, pero no vendrán por el camino de regresar por completo de la flexibilización petrolera».

«El dilema hoy no es habilitación o licencias. Ese pudo ser el dilema hace un tiempo, hace días, antes de la primaria, pero no es el dilema de hoy. El dilema de hoy es: Licencias o Elecciones», sentencia.

Agrega que «el Gobierno venezolano puede poner como condición el mantenimiento de las licencias petroleras para generar recursos que garanticen la estabilidad de infraestructura para conducir la elección presidencial. Si mueves demasiado el tema de la licencias puedes conducirte a un proceso de nicaragüización de los procesos políticos venezolanos y eso tampoco es algo que sea tan simple de ver».

-Las licencias son para las petroleras o para todos los actores.

-Las licencias son generales y se incluye a PDVSA. Las licencias individuales como la de Chevron era lo que esperábamos que sucedería. Pensamos que el Gobierno norteamericano las iba a dar “rifle”, pero la dio general. Lo que puede pasar es que regrese a licencias particulares para las empresas privadas y saque del juego a PDVSA.

Asimismo indica que «el tema de la primaria parece haber afectado muchísimo a Maduro. Están sintiendo que fue un error negociar la primaria dentro del acuerdo de Barbados».

«Quizás lo que va a terminar ocurriendo es que el TSJ va a inhabilitar María Corina Machado con una sentencia firme del tribunal», dijo Luis Vicente León.

El analista señala que la oposición debe ser cuidadosa con sus decisiones y no debe pisar el peine de «inhabilitar la elección, por ella va a ocurrir de cualquier manera y se produciría lo de siempre: Se da elección, Maduro va solo, gana, la oposición no participa y no pasa nada. la abstención nunca ha sido una buena opción».

«Deben salir a defender sus derechos, pero deben estar preparados para participar en un evento electoral, probablemente con otro candidato», dijo León.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Crecimiento del sector calzado depende de un mejor poder adquisitivo del venezolano, afirma Cavecal

El presidente de la Cámara del Calzado, Tony Di Benedetto, informó este miércoles que no han recibido las órdenes de compra esperadas para el...

AN aprobó en primera discusión el proyecto de Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba

El Poder Legislativo en sesión ordinaria prevista para el este miércoles aprobó con "urgencia reglamentaria" el nuevo instrumento legal La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó...

ONU recordó que los fallos de la CIJ son vinculados para Venezuela y Guyana

António Guterres reiteró su apoyo "al uso exclusivo de medios pacíficos para resolver disputas internacionales" El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU),...

Tiroteo en universidad de Las Vegas deja múltiples víctimas

El sospecho realizó varios disparos en el recinto universitario e hirió a varias personas. De momento, la Policía busca a a un hombre armado...

Alianza Lápiz rechaza «entrepitura de Cuba» en el diferendo del Esequibo

Antonio Ecarri destacó que se debe comunicar a todas las empresas y calificadoras de riesgo del mundo el "resultado de este mandato y del...