22.6 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

Jesús Mendoza: Tenemos una oportunidad de oro para construir la universidad que soñamos

Fecha:

Comparte:

Inició la campaña por la Federación de Centros Universitarios en la Universidad Central de Venezuela. Desde la plancha «La universidad que Soñamos» sale la propuesta de recuperar la autonomía universitaria»

0Con el inicio de la campaña electoral para la escogencia de los representantes estudiantiles de la Universidad Central de Venezuela (UCV), los integrantes de la plancha #LaUQueSoñamos, destacaron su compromiso con el campus, en cuanto a la recuperación de espacios internos, deportivos y culturales, la implementación de programas contra la discriminación por parte de las autoridades y profesorado, así como mayor pluralidad.

Jesús Mendoza Morales, candidato a la presidencia a la FCU de la UCV, por el equipo de #LaUQueSoñamos, puntualizó que el 25 de mayo los ucevistas contarán con el escenario idóneo para “comenzar a construir la universidad”.

El líder estudiantil recordó que desde hace 15 años no se renuevan las autoridades académicas y en tal sentido, la aprobación del reglamento para la elección de estas se convierte en “algo histórico”.

“Es una oportunidad donde podremos renovar todos los cargos de representación de la UCV, donde el aula magna esté llena de estudiantes, donde tengamos espacios de pluralidad y diversidad. Tenemos la oportunidad de votar por la universidad que soñamos”, sentenció.

La fórmula electoral

A la par de Mendoza, Paola Martínez, quien es candidata al Consejo Universitario de la UCV por la misma plancha, enfatizó que el anhelo de cada estudiante que representan es convivir en un campus seguro.

Consideró que la renovación de los cargos estudiantiles será fundamental para frenar la violación de la autonomía universitaria, la cual “está en riesgo desde hace unos meses, con la presencia de la Comisión Presidencial” dentro del campus universitario. s

Dilan Estrada, candidato a la secretaría de Reivindicaciones por #LaUQueSoñamos, detalló que uno de pilares del bloque estudiantil que integra se centra en la canalización de las denuncias y soluciones de los bachilleres hacia la FCU y consejos universitarios.

“Para nosotros la salud mental es muy importante, queremos recuperarlo. La diversidad y la no discriminación es muy importante, en esta universidad todos pertenecemos, tenemos que defenderlo hasta el final”, afirmó el portavoz universitario.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Continúan las excarcelaciones tras acuerdo de canje de presos con los Estados Unidos

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) informó este sábado que 35 personas que según allegados y Organizaciones No Gubernamentales permanecían...

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...