25.7 C
Caracas
lunes, 24 marzo, 2025
Publicidad

Guanipa recordó que Márquez exigió «transparencia» al pedir que se publicaran los resultados desagregados de las últimas elecciones

Fecha:

Comparte:

El opositor venezolano Juan Pablo Guanipa denunció este miércoles como «viciado» el proceso judicial contra el excandidato presidencial del partido Centrados, el antichavista Enrique Márquez, detenido desde el pasado 7 de enero. Ente sentido afirmó que «Márquez exigió transparencia al pedir que se publicaran los resultados desagregados de las elecciones, como establecía el propio cronograma del CNE».

A juicio del también exdiputado, Márquez está arrestado solo «por exigir la verdad» del 28 de julio de 2024, en referencia a lo que considera fue la victoria de Edmundo González Urrutia -candidato de la mayor coalición opositora- sobre Nicolás Maduro, proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por rectores afines al chavismo- como ganador de esta contienda.

«Al igual que (a) decenas de presos políticos, (a Márquez) le han negado el derecho a la defensa privada y su familia no ha podido verlo», expresó Guanipa a través de un video en X.

Para el opositor, la Administración de Maduro quiere «silenciar» a Márquez porque el excandidato «no avaló la farsa electoral», pero -agregó- «ninguna celda podrá callar la verdad: Edmundo ganó».

«Hoy, a más de dos meses de su detención, la exigencia es clara: libertad para Enrique Márquez. Libertad para todos los presos políticos en Venezuela», manifestó Guanipa.

El excandidato es acusado por las autoridades venezolanas de supuestamente planear un «golpe de Estado» el pasado 10 de enero, cuando el Parlamento, controlado por el chavismo, juramentó a Maduro como presidente para un tercer sexenio en el poder.

Un total de 1.014 personas permanecían privadas de libertad en Venezuela hasta el 10 de marzo, consideradas por la ONG Foro Penal como «presos políticos», informó este martes la organización.

Según la Fiscalía, más de 2.400 personas fueron detenidas -de las cuales 2.006 han sido excarceladas- por generar «violencia» durante protestas poselectorales, una cifra mayor a la registrada por Foro Penal, que solo incluye casos reportados y verificados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Aterriza en Maiquetía avión con nuevo grupo de 199 migrantes venezolanos repatriados

Con este nuevo grupo se superan los 1000 venezolanos repatriados desde que Estados Unidos y Venezuela pactaran el traslado de migrantes deportados El vuelo de...

Iris de Franca: Las tarjetas de partidos deben ponerse a la orden de las mujeres para las próximas elecciones

La coordinadora del movimiento Mujeres en Política advierte que, si no hay una resolución del CNE "que obligue a los partidos a postular 50%...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #24Mar

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 24 de marzo será...

Contrapunto te explica | Qué es el CECOT, la mega cárcel de El Salvador que divide opiniones

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) es una megacárcel inaugurada en febrero de 2023 en El Salvador, concebida como parte de la estrategia...

Edwin Sambrano, abogado constitucionalista: «El contexto en el que plantean la reforma es bajo la violencia, el control militar y policial»

El abogado constitucionalista y defensosr de la Carta Magna, Edwin Sambrano, aseguró que la Constitución de 1999 "ha sido violada reiteradamente por parte de...