18.7 C
Caracas
martes, 21 marzo, 2023

Guanipa ante la nueva reconversión monetaria: El bolívar fue destruido

Fecha:

Comparte:

El gobierno de Maduro anunció una nueva reconversión monetaria, la tercera en este siglo, que entrará en vigor el próximo 1 de octubre y que eliminará seis ceros al actual bolívar soberano para alumbrar el bolívar digital

Este jueves el dirigente de la oposición y diputado electo en 2015,  Juan Pablo Guanipa, rechazó la nueva reconversión monetaria anunciada en la mañana por el gobierno de Nicolás Maduro, por medio de una comunicado del Banco Central de Venezuela.

«Estos irresponsables eliminan 6 ceros más a una moneda que ya no existe. El bolívar fue destruido por la dictadura “Bolivariana» , afirmó Guanipa en Twitter.

En ese sentido afirmó que que con esta nueva medida ya son 14 los ceros que el régimen le ha quitado a la moneda nacional.

“Este país necesita sacar a esa dictadura y refundar las instituciones para reactivar la economía y rescatar la calidad de vida robada”, concluyó.

Más temprano el gobierno de Maduro anunció una nueva reconversión monetaria, la tercera en este siglo, que entrará en vigor el próximo 1 de octubre y que eliminará seis ceros al actual bolívar soberano para alumbrar el bolívar digital.

«A partir del 1 de octubre de 2021 entrará en vigencia el bolívar digital, al aplicar una escala monetaria que suprime seis ceros a la moneda nacional. Es decir, todo importe monetario y todo aquello expresado en moneda nacional se dividirá entre un millón (1.000.000)», reza un comunicado del Banco Central de Venezuela (BCV) difundido por el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

En el año 2007, Venezuela vivió un primer proceso de reconversión al eliminar tres ceros a la moneda que se transformó en el bolívar fuerte. En 2018, hubo otro proceso que terminó con el nacimiento del actual bolívar soberano, que eliminó otros ocho ceros a la moneda.

El comunicado agrega que «este cambio de escala monetaria» se apoya «en la profundización y desarrollo de la economía digital» en Venezuela y lo considera como «un hito histórico necesario en un momento en que el país comienza el camino de la recuperación económica».

A pesar de ello, tendrá una moneda de un bolívar y billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares, todos ellos con el rostro del libertador que fue reconstruido en 2012 en el anverso y una alusión a la batalla de Carabobo, clave en la independencia, en el reverso.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #21Mar

El tipo de cambio oficial se mantiene estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa que de cambio que regirá las operaciones...

Si el juez de terrorismo fue detenido los trabajadores que él encarceló deben ser liberados: La solicitud de sindicatos y activistas venezolanos

"Vamos a solicitar la revisión de los casos de los seis luchadores presos", confirmó el abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres Familiares y...

Bases de Primero Justicia aspiran a que triunfo en la primaria genere la presión que habilite a Henrique Capriles

Militantes en las parroquias confían en que "el peso" de la elección obligue a una negociación "como ya sucedió con Tomás Guanipa que fue...

El anuncio de la Coalición Sindical Nacional: «Ahora es que vienen movilizaciones para Caracas»

En la capital "es que tienen que tomar la decisión" del aumento salarial, subrayó el coordinador de la coalición, Carlos Salazar La Coalición Sindical Nacional...

Lo que escribió Andrés Izarra tras escándalo de corrupción de funcionarios venezolanos

"Esto ahora es que empieza", advirtió El exministro del gobierno de Hugo Chávez, Andrés Izarra, reaccionó en Twitter al reciente escándalo de corrupción que estalló...