«Yo no sé cuál es la importancia de yo apoyar al gobierno interino o al gobierno nacional, yo lo que sí quiero es tener un gobierno que sea aceptado por todos los venezolanos», aseguró el actual postulado a la rectoría del Consejo Nacional Electoral (CNE), Francisco Martínez
El expresidente de Fedecámaras y actual postulado a la rectoría del Consejo Nacional Electoral (CNE), Francisco Martínez, está convencido de que «si no se logra configurar un Poder Electoral que sea transparente y aceptado por todo el mundo, va a ser muy difícil que se rescate esa confianza en el voto».
Martínez, expresó en el programa Vladimir a la Carta que, «son muchas las cosas que hay que hacer con el CNE, sobre todo en el tema de la generación de confianza y el tema de los partidos políticos».
«Soy un creyente del voto y de la institución democrática, si yo puedo aportar ese granito de arena al país para garantizar procesos electorales libres y transparentes, lo voy a hacer», dijo.
«A mi no me está postulando Fedecámaras»
Con respecto a su postulación, precisó que fue por iniciativa personal de la mano del Foro Cívico.
«A mi no me está postulando Fedecámaras, es una decisión personal y un planteamiento que viene de la mano del Foro Cívico», precisó.
«No soy ni nini, ni muchacho de mandado»
Tras varias preguntas de la audiencia del periodista Vladimir Villegas, sobre a quién apoya Martínez, si a Nicolás Maduro o a Juan Guaidó, el entrevistado respondió, «yo no sé cuál es la importancia de yo apoyar al gobierno interino o al gobierno nacional, yo lo que sí quiero es tener un gobierno que sea aceptado por todos los venezolanos… Si voy de rector al CNE voy es a cumplir con la Constitución y garantizar procesos confiables y transparentes».
«Yo no soy ni nini, ni muchacho de mandado y si voy a llegar a ser rector del CNE es para garantizarles a todos los venezolanos que por el que voten y gane, sea el que va a gobernar», puntualizó.
El Comité de Postulaciones al cierre, dió a conocer de que hay 114 postulados a ser rector del CNE.
Asimismo, reveló que el Comité de Postulaciones del CNE informó que se postularon 114 ciudadanos y que aún faltan procesos para la verificación y confirmación de dichas postulaciones.
Vea la entrevista completa aquí: