19.7 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

Encuentro de Guaidó con Suecia: Golpismo para unos, reconocimiento para otros

Fecha:

Comparte:

El Gobierno de Maduro rechazó el apoyo reconocimiento que hizo el Gobierno sueco al líder opositor

La cancillería de Venezuela tildó este miércoles de «lamentable», que el Gobierno de Suecia ofrezca apoyo al líder de la oposición del país caribeño, Juan Guaidó, después de que la ministra de Exteriores de la nación nórdica, Ann Linde, sostuviera un encuentro virtual con el dirigente venezolano.

«Es lamentable que la democracia sueca apoye planes y personajes creados por Washington ,para destruir la democracia venezolana y repita literalmente el guión de Donald Trump», dijo en Twitter el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza.

«Suecia no se caracterizaba por apoyar el golpismo, ni violar la Carta de la ONU», agregó.

El mensaje de Arreaza en Twitter, es una respuesta a otro de la ministra de Exteriores sueca, Ann Linde -divulgado en la misma red social-, en el que la funcionaria manifestó que había hablado con Guaidó, para reafirmarle el apoyo de Suecia para todos los actores que trabajan de forma pacífica por «el retorno de la democracia a Venezuela».

«La persecución del régimen (de Maduro) a los oponentes políticos es inaceptable», prosiguió Linde en su mensaje.

Guaidó, quien dice estar al frente de un Gobierno interino que reconocen varios países, pese a que no tiene bajo su mando ninguna institución ni las Fuerzas Armadas, también se refirió al encuentro y apuntó que su prioridad es «atender la emergencia humanitaria y presionar por condiciones para elecciones libres y justas que permitan recuperar la democracia».

El pasado 2 de marzo, Guaidó dialogó con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien le prometió el apoyo del Gobierno del demócrata Joe Biden para «presionar» hacia una «transición pacífica» en Venezuela.

«El secretario Blinken subrayó la importancia del retorno de la democracia a Venezuela a través de elecciones libres y justas», indicó en un comunicado el vocero del Departamento de Estado, Ned Price.

Ese mismo día, Guaidó también sostuvo una reunión virtual con el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Marc Garneau, en la que se abordó la situación que atraviesa el país caribeño.

Garneau dijo en un comunicado que habló con Guaidó, a quien expresó «la grave preocupación de Canadá sobre las acciones inaceptables tomadas por el régimen de (Nicolás) Maduro contra las fuerzas democráticas y la sociedad civil».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...