19.7 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Embajadora venezolana en España se reunió en Caracas con canciller Yván Gil para «definir acciones»

Fecha:

Comparte:

El canciller venezolano le dijo el viernes al embajador español que el Ejecutivo de Nicolás Maduro no permitirá «ninguna acción injerencista por parte del Gobierno de España en asuntos que son de competencia exclusiva de los venezolanos»

La embajadora de Venezuela en España, Gladys Gutiérrez, se reunió este lunes en Caracas con el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, para «definir acciones» frente a la tensión diplomática entre Venezuela y el país europeo, luego de que la ministra de Defensa española, Margarita Robles, calificara al Gobierno de Nicolás Maduro como una «dictadura».

A través de Telegram, Gil publicó fotografías que muestran su conversación con Gutiérrez -que fue presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)-, aunque se desconocen los detalles de lo abordado durante el encuentro.

La exmagistrada llegó a Caracas «tras haber sido llamada a consultas para analizar la situación diplomática actual y definir las acciones a seguir en defensa de la soberanía venezolana», indicó el canciller al pie de las imágenes.

Este encuentro se produce luego de que Gil se reuniera el viernes con el embajador de España en Venezuela, Ramón Santos, en el marco de la tensión política desatada luego de que el Congreso español pidiese al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que reconozca a Edmundo González Urrutia como presidente electo del país caribeño y las declaraciones de Robles.

El canciller le dijo el viernes al embajador español que el Ejecutivo de Nicolás Maduro no permitirá «ninguna acción injerencista por parte del Gobierno de España en asuntos que son de competencia exclusiva de los venezolanos».

«El Gobierno de Venezuela adoptará las medidas necesarias, en el marco del derecho internacional y la diplomacia bolivariana de paz para proteger su soberanía», señaló la nota de entonces del canciller compartida en Telegram.

Aunque Sánchez recibió el jueves a González Urrutia, abanderado de la principal coalición opositora de Venezuela, no lo reconocerá, por el momento, como presidente electo, alineado con el voto en contra de su formación, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en el Congreso a la propuesta del Partido Popular (PP).

Sin embargo, Sánchez insiste en pedir a las autoridades de Caracas que publiquen los resultados desagregados que confirmen la controvertida reelección de Maduro en los comicios del 28 de julio para poder reconocer a uno o a otro.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #15Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 15 de enero será...

Alumnos y profesores ucevistas asistieron a la clase de Juan Barreto en la Escuela de Comunicación y se hicieron solidarios

Este martes 14 de enero, el salón 2C de la Escuela de Comunicación Social fue el aula en la que profesores de la Universidad...

Al maestro, con cariño: Cinco claves de los héroes venezolanos que siguen en las aulas contra viento y marea

Algunas cosas varían, pero otras no cambian. Este 15 de enero es el Día del Maestro y las condiciones en las que las y...

«El maestro Prieto nos dio a los venezolanos de abajo la educación como herramienta de defensa», señaló Oscar Ronderos en la AN

“El maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa nos dio a los venezolanos de abajo la educación como herramienta para defendernos”. Así lo defendió -la tarde...

UCAB rechaza desaparición forzada de Carlos Correa y exige su liberación

El Consejo Universitario de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) consideró este martes que la desaparición del defensor de derechos humanos, Carlos Correa, se...