28.7 C
Caracas
domingo, 24 septiembre, 2023

El MAS asegura que Guaidó le hace el juego a Maduro al promover la abstención

Fecha:

Comparte:

Segundo Meléndez, Presidente del MAS, sostiene el planteamiento de que las elecciones son la opción viable para darle una salida a la crisis. «Lo primero es lograr un nuevo CNE»

Promover la abstención y la desconfianza en el voto es hacerle un favor a un Gobierno, que está desprestigiado ante la población porque no ha dado respuestas a las necesidades.

Así lo señala el Presidente del Movimiento al Socialismo MAS, Segundo Meléndez, quien afirma que el voto es la forma para desalojar del poder a Maduro.

“Se está apoyando de manera directa al Gobierno Nacional por lo que creemos que hoy, el aliado más importante que tiene Nicolás Maduro, se llama Juan Guaidó, porque promover la abstención al único que beneficia es al Gobierno”, dijo Meléndez.

En una entrevista realizada en el canal de noticias Globovisión, Meléndez afirmó que existe un doble discurso en el que Guaidó, al integrar diputados que lo apoyan en la discusión de la designación del CNE, va en línea contraria con lo que ha expresado de no negociar con el Gobierno y no aceptar el nuevo CNE.

“Guaidó ha dicho que no solo todas las opciones están sobre la mesa, sino que hay opciones bajo la mesa, y como todos sabemos, bajo la mesa se esconden las cartas para hacer trampa, algo a lo que parece estar dispuesto el diputado Guaidó”.

Meléndez, comentó que le sorprendió la posición de Guaidó cuando señaló que no cree en soluciones electorales, que no participaría en ellas y que su política sería aumentar las sanciones por parte de los Estados Unidos contra Venezuela.

Insistió en que las elecciones son la salida para la crisis y el primer paso es lograr un nuevo CNE.

“El nuevo CNE es vital y medular para conseguir una salida a la crisis política que vive el país y la dirigencia tiene el deber de allanar ese camino para lograr que se eso pueda salir de la Asamblea Nacional”, sentenció Meléndez.

Aclaró la posición del MAS, frente a la posibilidad de que el CNE sea designado por el Tribunal Supremo de Justicia. “Nosotros queremos que salga de la Asamblea Nacional, pero si eso no es posible, ante la necesidad imperiosa de tener una salida electoral tendría que ser el TSJ quien lo designe”.

Meléndez, señaló que Maduro es el más interesado en que exista una gran abstención en cualquier proceso electoral venidero “mientras que el diputado Guaidó la promueve, con lo que se convierte en su socio fundamental en este momento”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Rashford sufre accidente vial después de jugar con el United

Marcus Rashford, delantero del Manchester United, sufrió un accidente automovilístico, del que pudo salir sin lesiones, este sábado luego de jugar con su equipo...

Venezuela pide apoyo a la ONU para organizar una conferencia internacional sobre migración

El Gobierno de Venezuela solicitó este sábado a las Naciones Unidas apoyo para organizar, una conferencia internacional sobre la migración, en la que se...

Perú en alerta para evitar el ingreso del «Niño» Guerrero

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha desplegado equipos de inteligencia para vigilar la frontera norte del país e impedir un eventual ingreso del...

Papa plantea «derecho a no migrar» y pide integrar a quienes huyen de la miseria

El papa Francisco reclamó hoy un «derecho a no migrar» que permita a las personas permanecer en su tierra y llamó a «acoger e...

Maduro a Irfaan Ali: «No permita que la ExxonMobil, por sus indebidos intereses, lleve a Guyana a la escalada de un conflicto»

Nicolás Maduro, instó este sábado a su par guyanés, Irfaan Ali, a evitar la "escalada de un conflicto" en el caso del Esequibo y...