Este jueves, en la Escuela de Historia de la UCV, se sirvió la mesa para el debate sobre los 25 años de la Constitución
Como ninguno se queda callado, el encuentro entre los constituyentes de 1999 Rodolfo Sanz y Vladimir Villegas se convierte en un espacio para dejar colar la visión que cada uno tiene sobre la realidad nacional.
Durante la primera parte del simposio «Fundamentos de la Constitución de 1999», organizado por el Cedes y realizado este jueves en la Escuela de Historia de la UCV, el diputado Sanz hizo algunos comentarios que rápidamente fueron replicados por el periodista Villegas. El primero debía abordar los fundamentos económicos de la Constitución de 1999, y el segundo, los derechos civiles y políticos.
Cuando Sanz tomó la palabra, se dirigió a Villegas: «A Vladimir no le queda ni una hebra de cabello». A lo que el periodista respondió: «Efectivamente estoy sin cabello, jajajajajaja». Sanz lo atajó: «Deja tus chistes de doble sentido; lo metes a uno en problemas».
Posteriormente el diputado recordó que, en 1999, el Estado venezolano estaba técnicamente quebrado, hasta el punto de que no había con qué pagar la nómina. «Aparte de que (Luis) Miquilena era pichirre», aseguró Villegas.
Sanz subrayó que de la justa distribución de la riqueza «hablamos los socialistas», reivindicó la economía mixta y sostuvo que en Venezuela no hay una sola empresa que sea socialista. Ni esto es socialismo, remachó Villegas.
En el simposio participaron otros dos constituyentes: Elías Jaua y Oscar Feo. Como lo anunció el director académico del Cedes, Reinaldo Iturriza, esta es la primera de una serie de actividades para celebrar los 25 años de la aprobación de la Carta Magna.