19.7 C
Caracas
lunes, 20 marzo, 2023

Eduardo Fernández rechaza que en la «megaelección» se mezcle el gobierno regional y municipal

Fecha:

Comparte:

«Ahora, todo se ha enredado para mal. En esta megaelección se mezcla el gobierno regional con el gobierno municipal y termina apareciendo una figura, que a mí me molesta mucho, el centralismo, porque de nuevo se pretende que en Caracas se resuelva todo», cuestionó el dirigente político, Eduardo Fernández

La «megaelección» del venidero 21 de noviembre fue rechazada por el dirigente político, Eduardo Fernández, quien cuestionó que en el venidero proceso electoral se mezcla el gobierno regional con el municipal, lo que a su juicio, significa el retorno del centralismo y la idea de que todos los problemas de las regiones deben «resolverse» en Caracas.

Sus declaraciones fueron dadas durante el «Encuentro de Líderes Sociales y Políticos rumbo a las elecciones municipales del 7 de noviembre,», dónde subrayó que el próximo 21 de noviembre, día pautado para la «megaelección» de gobernadores, alcaldes, diputados regionales y concejales, se llevará a cabo un evento muy importante para los venezolanos.

«Esta oportunidad es propicia para enfatizar la importancia del gobierno local, después de la independencia el municipio prácticamente desapareció, pero en la visión que tenemos de la Venezuela del futuro, el rol del gobierno local, los alcaldes y consejos municipales es fundamental. Venezuela en materia de municipalización está muy atrasada, deberíamos tener mucho más que los 335 municipios de ahora», declaró ante representantes de la prensa

Asimismo, recordó que anteriormente se realizaban tres elecciones: una para elegir presidente y los integrantes del Congreso Nacional, que ahora es la Asamblea Nacional, para que en ese proceso se discutieran los problemas del país; otra elección para designar a gobernadores y legisladores regionales, quienes se encargaban de discutir los problemas de cada estado; y en una tercera fecha, eran electos alcaldes y concejales, quienes eran los encargados de los problemas del municipio.

«Para Unión y Progreso es fundamental que los problemas del municipio se resuelvan en el municipio, no en Caracas y ni siquiera en la capital del estado, y que los problemas del estado se resuelven en el estado, no en Caracas», recalcó.

«Todas estas combinaciones políticas que se hacen en Caracas son reflejo de una cultura centralista y para Unión y Progreso, lo más importante es el municipio, después desde luego, la región, el estado y finalmente el país, pero el municipio es importantísimo».

Finalmente, rechazó que los candidatos a alcaldías y gobernaciones «sean elegidos en unos repartos burocráticos entre jefes políticos, que, por cierto, no sé cuánta representación puedan tener».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro aceptó renuncia de El Aissami: Está en la disposición de cooperar en todas las investigaciones

De acuerdo con el Ministerio Público, al menos seis personas han sido detenidas hasta ahora en el marco de la operación anticorrupción y se...

Investigación por corrupción a Hugbel Roa destapa red de prostitución y testaferros

Fuentes extraoficiales confirmaron que Daniel Pietro, Alejandro Arroyo, Johanna Torres y otra mujer, aún por identificar, forman parte de esa red. Las investigaciones y detenciones...

Estudiantes y profesoras de la UCV protestaron por violencia sexual

Una protesta protagonizada por estudiantes y profesoras de la UCV se realizó este lunes 20 de marzo cerca de Tierra de Nadie. La manifestación se...

Henrique Capriles: Estamos viendo un ajuste de cuentas entre los mismos que detenta el poder

Se conoció, también extraoficialmente, que este domingo 19 de marzo fue detenida la jueza Superior Natacha Rodríguez por la Policía nacional Contra la Corrupción...

Este es el pronunciamiento de VP ante denuncias de presunta corrupción en Pdvsa

Voluntad Popular se pronunció ante denuncias de presuntos hechos de corrupción en Petróleos de Venezuela. "Es público y notorio que Pdvsa y la cartera de...