23.7 C
Caracas
miércoles, 04 octubre, 2023

Delsa Solórzano: «No me parece responsable que no haya Plan B»

Fecha:

Comparte:

La candidata a la primaria señala que hay que ofrecerle opciones a quienes creen en la primaria como una vía para el cambio político. «Prefiero ser la incómoda que dice la verdad a evadir las responsabilidades que tenemos», afirmó la líder de Encuentro Ciudadano

Sobre las alternativas que debe dar la oposición a sus seguidores frente a los obstáculos como el tema inhabilitados, Delsa Solórzano señala: «No me parece responsable que no haya plan B».

«La gente debe tener claridad sobre qué vamos a hacer, lo que no significa mostrarle la estrategia al régimen. Si me preguntan cuál es la solución de base diría ponernos de acuerdo. Yo prefiero ser la candidata incómoda que dice la verdad a evadir las responsabilidades que tenemos», dijo Delsa Solórzano en un encuentro con periodistas organizado poor la Asociación de Prensa Extranjera (APEX).

En una iniciativa por conocer las propuestas de los candidatos que van a participar en la primaria opositora, la APEX convocó a unos conversatorios con los aspirantes para que, fuera del calor del mitin y la movilización, planteen sus propuestas de gobierno y las estrategias que plantean para resolver la crisis.

«Hay que cazar el arraigo y la oportunidad. El amor por este país que tiene todo para darle a su gente, pero que nos lo han robado», dijo Solórzano.

Con respecto a las políticas públicas sentenció: «No se puede ser dogmático con nada. Soy una mujer de centro-derecha lo he dicho y repetido, pero, por ejemplo, no estooy de acuerdo con vender PDVSA».

Asimismo dijo que «la educación y la salud son las riquezas que el Estado debe distribuir y allí debe concentrarse buena parte de los esfuerzos que vamos a hacer desde mi Gobierno, porque nosotros vamos a ganar la primaria y vamos luego a derrotar a Maduro».

Señaló que PDVSA requiere una inversión interanual de por lo menso 25.000 millones de dólares, «entonces es menester crear las condiciones para que exista esa inversión».

Sobre las presiones que se están manifestando sobre la elección convocada para el 22 de octubre próximo señaló que se tiene que estar «dispuesto a jugar a pesar de las reglas de la dictadura».

Asegura que está dispuesta a ser un elemento «articulador para conseguir soluciones. De hecho ahora vengo de reunirme con un candidato en función de buscar opciones para este país. Trato de articular entre todos para que pongamos a Venezuela primero y nos pongamos de acuerdo».

«Aquí no vamos a elegir a un caudillo. El candidato debe salir de la primaria, yo creo en imposiciones ni dedazos», señaló con vehemencia la candidata y líder de Encuentro Ciudadano.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venesti y Jay Wheeler deslumbran con el lanzamiento de «Goodbye»

Disponible junto con su video musical en todas las plataformas digitales En un revolucionario giro para la música urbana contemporánea, Venesti, el artistacolombiano que está...

Jubilados de Pdvsa en huelga de hambre se siguen consumiendo sin conseguir respuesta de las autoridades

Son ocho hombres de más de 55 años de edad que están dispuestos a dar "el todo por el todo" A los pies de un...

Abierto servicio de imagenología en La Guaira

Los pacientes se atienden por orden de llegada y debe presentar la orden médica para la realización de exámenes especiales Este martes 3 de octubre,...

Ronald Acuña Jr. superó a Ohtani y fue el jugador del año para Baseball Digest

Acuña recibió 13 votos como primero en la votación de un panel de 23 periodistas y comentaristas de béisbol, incluyendo a varios expeloteros, mánagers...

Jóvenes de HolaTúInscríbeteRE se reunieron con el rector Delpino para solicitar 1.500 puntos para el RE

Un grupo de jóvenes de la iniciativa HolaTúInscríbeteRE se reunieron con Juan Carlos Delpino, rector del CNE, para conversar sobre el estatus de la...