19.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023
Publicidad

Cabello sobre las elecciones del PSUV: Ganar las primarias no significa ser el candidato

Fecha:

Comparte:

Cabello anunció que la «revisión» se hará en las candidaturas a gobernaciones en Apure, Aragua, Bolívar, Cojedes, Monagas, Nueva Esparta y Trujillo

El vicepresidente del PSUV y diputado, Diosdado Cabello, informó este lunes que «revisarán» las candidaturas de al menos siete estados de Venezuela, al no cumplir con los parámetros de las elecciones primarias que se realizaron el domingo para los comicios regionales y municipales de noviembre próximo.

Cabello explicó en rueda de prensa que los postulados debían sacar el 50 % de los votos, como mínimo, y una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo lugar, establecido en el reglamento interno del partido.

«Ganar las primarias no significa ser el candidato, eso está en el reglamento». 50 % no es fácil sacarlo en una elección donde tienes 20 candidatos, entonces el comando político ha decidido que ya no será para los gobernadores 50 % mínimo, sino que sea 40 %. Es un baremo que hemos establecido y además debe garantizar que tenga más de 10 puntos de ventaja sobre el segundo lugar», señaló.

Esta condición también fue modificada para las postulaciones a las alcaldías venezolanas, donde los candidatos deberán obtener el 35 % de los votos e igualmente la diferencia de 10 %.

«Queremos consolidar candidaturas unitarias, que vayan fortalecidas, que las condiciones que hubo en la campaña beneficien la unidad revolucionaria por encima de todo, que no haya posiciones irreconciliables y que un grupo se vaya por un lado y que otro grupo se vaya por otro lado y ahí viene la revisión», añadió.

Foto: EFE

Cabello anunció que la «revisión» se hará en las candidaturas a gobernaciones en Apure, Aragua, Bolívar, Cojedes, Monagas, Nueva Esparta y Trujillo, porque no cumplieron con ninguno de los dos baremos.

«Pasar a revisión no significa que eliminas a uno o a otro; evaluamos las condiciones electorales, las alianzas electorales con el Gran Polo Patriótico (GPP) y vamos tomando las decisiones. Tenemos hasta el 29 de agosto para la inscripción de candidatos», explicó.

Otros criterios serán la «realidad política» de los estados y municipios, como por ejemplo, la «fortaleza» de algún candidato de la oposición frente al chavismo, si algún postulado por el GPP «supera» al candidato del PSUV o si hay denuncias sobre presuntas irregularidades o arbitrariedades «y se demuestran con pruebas, nosotros tomamos la decisión».

«Nosotros evaluamos la conducta de nuestros candidatos, vimos debilidades y eso quedó registrado. Todavía estamos recibiendo denuncias de gente que se cree dueña de todo y atropellan a los demás. Tienen conducta de todo, menos revolucionaria», sostuvo.

El domingo, el PSUV llevó a cabo sus elecciones primarias para elegir a los candidatos para las gobernaciones y alcaldías que serán votadas el próximo 21 de noviembre.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

#PalabraClaveEsequibo (I) Diez conceptos para entender un conflicto de casi dos siglos

Las líneas Schomburgk, el Acuerdo de Ginebra, el Protocolo de Puerto España, el Buen Oficiante y la Corte Internacional de Justicia son algunos elementos...

Imelda Cisneros: La competitividad se logra con la fuerza de la gente y las buenas prácticas. El éxito está en esa combinación

La líder de Venezuela Competitiva habla de la necesidad de dejar de depender de la cultura rentista. "Cuando estuve en el Gobierno creíamos firmemente...

Este el valor del dólar del BCV para este miércoles #29Nov

No presentó variación respecto a la cotización anterior El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas...

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...