22.1 C
Caracas
martes, 18 marzo, 2025
Publicidad

Antonio Ecarri «afiló el lápiz» y llevó más preguntas que respuestas al TSJ

Fecha:

Comparte:

«No soy yo quien debe ‘certificar’ los resultados del proceso electoral, sino el Poder Público. No se me puede exigir a mí cometer una usurpación de autoridad y, como ciudadano respetuoso y defensor de la legalidad y el Estado de Derecho, tampoco estoy dispuesto a hacerlo», expresó el candidato presidencial

El candidato presidencial opositor Antonio Ecarri acudió este viernes 2 de agosto al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para atender la convocatoria del máximo tribunal en relación con los resultados oficiales de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Ecarri no solo criticó lo que ha sucedido hasta el momento después del evento electoral, sino que consignó un documento en el cual advierte que tiene más preguntas que respuestas.

«Es necesario señalar las muchas interrogantes que vemos en este llamado recurso contencioso electoral», indicó Ecarri en el texto.

El dirigente político reiteró que el CNE «es quien tiene la competencia según la Constitución para la ‘organización, administración, dirección y vigilancia de todos los actos relativos a la elección de los cargos de representación popular de los poderes públicos'».

Calificó como una «manifiesta irregularidad» que el TSJ lo convocara sin aclarar en carácter de qué fue convocado. «Desconozco por completo si he sido notificado como demandado o como testigo». De ser como demandado «habría una clara y manifiesta violación a mis derechos a la defensa y al debido proceso, ya que no conozco la pretensión procesal del accionante».

Ecarri aclaró que, de ser llamado como testigo, no podría hacerlo, porque «no puedo declarar ni testificar sobre hechos que desconozco».

El candidato presidencial apuntó que él no puede certificar los resultados del proceso electoral, porque es competencia del Poder Electoral. «No soy yo quien debe ‘certificar’ los resultados del proceso electoral, sino el Poder Público. No se me puede exigir a mí cometer una usurpación de autoridad y, como ciudadano respetuoso y defensor de la legalidad y el Estado de Derecho, tampoco estoy dispuesto a hacerlo».

En su intervención posterior, Ecarri emplazó al CNE a aclarar lo que haya sucedido: «La mujer del César no solo tiene que ser honesta, tiene que parecerlo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Accidente aéreo en Honduras: Bomberos confirman 12 fallecidos

Las autoridades no han precisado detalles de la persona desaparecida, una más de las 17 que dieron a conocer la empresa Líneas Aéreas Nacionales...

Falcón alberga primer campamento de Gimnasia Rítmica

El Gimnasio "Gabriel Guanipa Semeco" de Coro, será el epicentro del primer campamento de Gimnasia Rítmica, el cual beneficiará a 40 gimnastas de tres...

Venezuela cuenta con siete judocas con opción a los Juegos de Asunción 2025

Venezuela se perfila con cuatro judocas femeninas y tres masculinos que se ubican dentro de la zona de clasificación de los Juegos de Asunción...

Inameh pronostica nubosidad fragmentada en gran parte del país

Venezuela amanece este martes 18 de marzo de 2025, con nubosidad fragmentada de tipo estratiforme que alterna con áreas poco nubladas en gran parte del territorio...

Judith León: Estos tres años sin aumento del salario mínimo han sido caóticos para los trabajadores

La presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas e integrante de la Red Sindical reitera la propuesta de salarizar el "bono de guerra"...