Para Guaidó el informe de la ONU es un reconocimiento a la lucha que ejercen y es parte del proceso por obtener justicia
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, aseguró que el informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que vincula a Maduro y su administración con crímenes de lesa humanidad, pone en evidencia su talante dictatorial.
«Hoy queda claro que Maduro y su régimen son violadores de derechos humanos… No solamente los que ejercen la tortura, no solamente los que dan la orden son cómplices, sino también los que lo permiten que se ejecuten», expresó en una transmisión a través de redes sociales.
Guaidó agregó que, con esta acción de la ONU se marca un antes y un después en la lucha por la justicia que buscan las víctimas y sus familias, además reconoció el valor de los agraviados que se atrevieron a denunciar a pesar de las amenazas.
«Quienes todavía forman parte de este régimen deben verse en el espejo y en sus manos está si forman parte de una transición a la democracia», enfatizó dirigiendo un mensaje a los oficiales de la Fuerza Armada para que detengan las violaciones de DDHH, «no sean cómplices».
«No pueden ignorar lo que este informe constata, están sosteniendo hoy a un criminal que los ha usado para asesinar, para torturar a sus hermanos, a nuestra gente, son delitos que no prescriben y ustedes lo saben».
Aseguró que en este momento se siguen violando los derechos humanos en Venezuela y que no se trata de apoyar a una parcialidad política, sino a los venezolanos, «se trata de apoyar la única solución viable que es la salida del dictador y lograr la transición».
«De ninguna manera debemos detenernos en la estrategia hasta obtener justicia, hasta resarcir a cada uno, hasta garantizar que nunca más se repita en Venezuela la violación de derechos»
Guaidó dijo que este informe debe terminar de abrir los ojos a gobiernos que apoyan la gestión de Maduro y aseguró que es un momento de unión entre todos los venezolanos para luchar y presentar una alternativa.
Cuestionó que la administración de Maduro ocupe una silla en el Consejo de DDHH, «un espacio donde se estuvo en la denuncia y en lo que está sucediendo en nuestro país».
Informó que convocó una reunión de emergencia con expertos en la materia para que la justicia sea ejercida no solo en el ámbito nacional, sino en las instancias internacionales.