21.5 C
Caracas
domingo, 02 abril, 2023

OEA: éxodo de venezolanos alcanzará las 7 millones de personas a comienzos de 2022

NOta de

Fecha:

Comparte:

5,6 millones han migrado han migrado. Afirman que esta cifra “supera el total de población de países como Costa Rica, Panamá, Noruega o Irlanda

Un informe del Grupo de Trabajo de Organización de los Estados Americanos (OEA), enfocado en la crisis de migrantes y refugiados en Venezuela revela que el éxodo alcanzará las 7 millones de personas a comienzos de 2022.

De acuerdo con el informe, son dos los factores que incidirán para llegar a esta cantidad de migrantes venezolanos.

Una es la eventual apertura de las fronteras. La segunda, la agudización de la crisis humanitaria que vive el país.

“Los datos que estamos publicando en este informe son una actualización de la crisis de migrantes y refugiados venezolanos”, dijo el coordinador del grupo, David Smolansky, político opositor venezolano en el exilio desde 2017.

De acuerdo con la OEA hasta ahora son 5,6 millones los venezolanos que han migrado. Afirman que esta cifra “supera el total de población de países como Costa Rica, Panamá, Noruega o Irlanda”.

“La llegada del invierno y los efectos devastadores de la pandemia del coronavirus en Suramérica representan una seria amenaza para la salud y los medios de vida de los refugiados y migrantes venezolanos”, alertó la agencia.

“Caminar desde Cúcuta, en Colombia, hasta Lima, Perú, como han hecho muchos, es equivalente a caminar desde Madrid hasta Helsinki o desde Nueva York hasta Salt Lake City”, puntualiza el informe.

Según Migración Colombia, 1,7 millones de venezolanos residen en el país. La mayoría de ellos, en situación irregular.

Esa migración implica “un fenómeno agudo con implicaciones regionales, específicamente en islas del Caribe y países suramericanos, como Curazao, Brasil, Colombia, Chile y Argentina”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Qué tipo de palmas son las que usamos para celebrar el Domingo de Ramos?

Para obtener las hojas de palma, el proceso previo puede demorar hasta un año, y antiguamente, debido a las distancias, las iglesias atravesaban dificultades...

Juan Carlos Barreto: La ley contra las ONG «va a afectar la vida del ciudadano común» en Venezuela

El director del Centro para Paz y los Derechos Humanos de la UCV afirma que, en Venezuela, "son todas las formas de disidencia las...

Víctor Rago, candidato a rector de la UCV: Al gobierno hay que recordarle que su obligación es entenderse con las universidades

La universidad corre el riesgo real de extinguirse, alerta el exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de...

Aquí 9 datos sobre esta celebración del Domingo de Ramos

Para el bien espiritual de los fieles conviene que se lea por entero la narración de la Pasión, y que no se omitan las...

Conmebol pide a FIFA «encontrar juntos un camino» para albergar Mundial 2030 

Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Suramericana de Fútbol, aseguró que la candidatura suramericana honrará la "memoria" e "historia" de este deporte El presidente de...