27.6 C
Caracas
viernes, 22 septiembre, 2023

3.000 migrantes pasan diariamente por Colombia camino al Darién

Fecha:

Comparte:

El Ministerio Público hizo un llamado a las autoridades locales para que hagan «un estricto control de los servicios de transporte marítimo con el fin de precaver tragedias en la comunidad que se moviliza en ese sector»

La Procuraduría General de Colombia alertó este sábado de la grave situación migratoria que vive el país, donde calcula que al menos 3.000 migrantes pasan por día por la zona del Urabá, en el noroeste del país, en dirección a la selva del Darién, fronteriza con Panamá.

El procurador delegado para los derechos humanos, Javier Sarmiento, manifestó «su preocupación por la situación que ocurre en el Urabá antioqueño, en el que diariamente más de 3.000 personas están pasando por los municipios de Necoclí y Acandí hacia la selva del Darién».

El Tapón del Darién es la frontera natural entre Colombia y Panamá por la que pasan miles de migrantes de distintos países, en una de las travesías más difíciles y peligrosas del mundo, con el objetivo de cruzar Centroamérica hasta llegar a Estados Unidos.

Por este motivo, el Ministerio Público hizo un llamado a las autoridades locales para que hagan «un estricto control de los servicios de transporte marítimo con el fin de precaver tragedias en la comunidad que se moviliza en ese sector».

El año pasado, según cifras de las autoridades panameñas, cruzaron por el Tapón del Darién 133.726 personas, un número que jamás se había registrado por la dificultad del trayecto. Los números no paran de aumentar y en los primeros nueve meses de este año ya van 151.572.

«La situación está difícil. Pronto va a estallar», confiesa una persona de Capurganá, el pueblo que los recibe al otro lado del golfo del Urabá, ya casi en la frontera con Panamá, y que conoce bien el negocio. Dice que cada día están pasando entre 1.200 y 1.600 personas, mientras el año pasado, por limitaciones del Gobierno colombiano, solo podían pasar 650. Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Nicolás Maduro estima que el comercio nacional cerrará 2023 con un crecimiento del 40%

El presidente venezolano espera que los últimos tres meses del año registren una aceleración en este sector de la economía "El comercio nacional tendrá un...

Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas

Tras ser excarcelado, el periodista Luis Alejandro Acosta tiene prohibición de publicar información sobre el caso por las operaciones de la Fuerza Armada Nacional...

Metro de Caracas aumentó la tarifa de su pasaje a Bs. 5

Pese al incremento en los precios de las tarifas del transporte público, el Gobierno venezolano ha mantenido el salario mínimo de sus ciudadanos en...

Cesta Petare del #10Sep al #16Sep se situó en 35,75 dólares (+3,55%)

La Cesta Petare, en la semana 37 del año 2023, se ubicó en Bs 1.237 o 35,75 dólares, por 8 alimentos de la Canasta Alimentaria. La...

Así abrió el dólar paralelo este viernes #22Sep

La divisa estadounidense subió su valor 0,23% con respecto al cierre del jueves La cotización del dólar en el mercado paralelo presentó una leve variación...