25.9 C
Caracas
jueves, 10 julio, 2025
Publicidad

Luis Quintana: No hay justificación para que una potencia como EEUU imponga estas sanciones a un país

Fecha:

Comparte:

El internacionalista considera que las medidas son un bloqueo porque impide a terceros países, actores y entidades financieras internacionales tener algún vínculo con Venezuela y su Gobierno

Amplio conocedor de la materia, Luis Quintana aseveró este viernes 9 de agosto que, no hay justificación para que un país como Estados Unidos imponga a ningún país del mundo medidas como el bloqueo de los bienes del Gobierno.

«No hay justificación internacional para que una potencia como EEUU ponga estas sanciones a un país», dijo durante un debate en Vladimir a la 1, transmitido por Globovisión, ya que considera que no hay un esquema que lo soporte además de la voluntad de un país de solicitar un cambio de Gobierno en el país.

Agregó que las medidas de este tipo tampoco han tenido éxito en ningún país en los que se han impuesto. «La aplicación de estas medidas no logran los objetivos para los cuales se promueven o se imponen», dijo

Señaló que para Estados Unidos la medida se trata de una orden ejecutiva que involucra unas sanciones, pero desde el punto de vista del impacto político, económico y social que genera se trata de un bloqueo porque impide a terceros países, actores y entidades financieras comerciales internacionales tener algún vínculo con Venezuela y su Gobierno.

Resaltó que Venezuela es un país dependiente del comercio internacional, en especial de sus exportaciones petroleras, las cuales al verse afectadas por las sanciones impiden el ingreso de divisas necesarias para la adquisición de alimentos, medicinas y otros insumos importantes para la población.

Adicionalmente, explicó que la medida afecta el proceso de negociación que llevan adelante el Gobierno y oposición, lo que a su juicio es una de las estrategias del Gobierno de Estados Unidos .

«En Venezuela la única forma de resolver una crisis de este tamaño es a través de un acuerdo entre las principales fuerzas políticas, acuerdo que está siendo trucado por este golpe a la mesa que le ha dado Bolton a las negociaciones de Oslo instaladas en Barbados».

Entre las consecuencias, señala que costará más llegar a un acuerdo político entre Gobierno y oposición para encontrar una solución negociada a la crisis.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #10Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económucas de este jueves 10 de julio será...

«Vivencia Cinética» expone la evolución del cinetismo con una experiencia inmersiva en Las Mercedes

"Vivencia Cinética" es una exposición que narra el Cinetismo en Venezuela y con una obra inmersiva que los amantes del buen arte podrán disfrutar...

Cabello anunció marcha este #10Jul y arranque de campaña el #11Jul

El secretario del PSUV, Diosdado Cabello, anunció que el oficialismo marchará este jueves. "Nosotros marchamos todos los días", aseguró el ministro de Relaciones Interiores,...

Gremios universitarios protestan este #10Jul y envían mensaje al gobierno: «Estamos a tiempo de enmendar» el bono vacacional

"Tenemos todo el mes de julio" para incorporar el bono de guerra económica como base de cálculo del bono vacacional, indicó el presidente de...

Protección Civil alerta que trasladaron a 170 familias a refugios debido a las lluvias en el sur de Venezuela

Las autoridades del estado venezolano de Amazonas trasladaron a más de 170 familias a refugios temporales ante el riesgo "inminente" por la crecida del...