23.5 C
Caracas
domingo, 01 octubre, 2023

Grupo de Lima busca una solución «no violenta» para la agudizada situación de Venezuela

Foto: EFE

Fecha:

Comparte:

El ministro de Exteriores chileno, Roberto Ampuero, señaló que la política «es muy clara con respecto a que se busca una solución democrática, una solución política no violenta para la tragedia por la que está atravesando el pueblo venezolano»

La XII Cumbre de Cancilleres del Grupo de Lima busca este lunes 15 de abril en Santiago de Chile, medidas concretas para una salida democrática y no violenta a la crisis humanitaria venezolana, «que se ha agudizado», dijo el ministro de Exteriores chileno, Roberto Ampuero, antes del inicio de la reunión.

En canciller chileno, que actúa de anfitrión en la cumbre, puso de relieve que además de una crisis humanitaria, Venezuela sufre una crisis migratoria que también ha empeorado.

«Se ha agudizado la situación humanitaria en ese país (Venezuela) por falta de alimentos y falta de medicinas. Otro elemento importante que se ha agudizado y se sigue agravando es la crisis migratoria, que tiene un impacto fortísimo sobre los países vecinos de Venezuela», sostuvo el canciller chileno.

Asimismo, Ampuero denunció que el hostigamiento al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (Parlamento), Juan Guaidó, que se proclamó mandatario interino de su país en enero pasado y es reconocido como tal por más de 50 países, «ha aumentado» y se ha extendido a sus asesores, también representantes de la Asamblea Nacional».

Sobre el carácter de las medidas a tomar y si la acción militar sería una solución, Ampuero comentó que «la política del Grupo de Lima es muy clara con respecto a que busca una solución democrática, una solución política no violenta para la tragedia por la que está atravesando el pueblo venezolano».

El canciller chileno agregó que desde el nacimiento del Grupo de Lima en 2017 se ha logrado situar la crisis venezolana en el centro de las discusiones de la comunidad internacional y que se seguirá trabajando en busca de más convergencias para el restablecimiento democrático del país caribeño.

«Seguiremos estableciendo vínculos y buscando convergencias con otros actores de la política internacional que están interesados también en el restablecimiento de la democracia en Venezuela», concluyó el canciller chileno.

Además de Ampuero, la reunión de este lunes del Grupo de Lima tendrá la participación de los cancilleres de Argentina, Jorge Faurie; Brasil, Ernesto Araújo; Canadá, Christya Freeland; Colombia, Carlos Holmes Trujillo; Costa Rica, Manuel Ventura, y Perú, Néstor Popolizio.

Honduras y Panamá estarán representados por sus vicecancilleres y Ecuador, Guatemala, Guyana, Paraguay y Santa Lucía, por embajadores y otras autoridades.

También estará en el encuentro Julio Borges, representante diplomático de Guaidó ante el Grupo de Lima. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Turquía confirma la muerte de los dos terroristas suicidas en el atentado de Ankara

El Gobierno turco ha confirmado que las dos personas que atacaron en la mañana de este domingo el Ministerio del Interior en Ankara eran...

Dólar paralelo aumentó 3,53% en todo el mes de septiembre

Septiembre de 2023 acumuló un saldo de intervención cambiaria de 329 millones de dólares El dólar paralelo bajó su precio esta semana 0,08% o lo...

La detección temprana es lo más eficaz contra el cáncer de mama

Octubre es el mes rosa y arranca con una serie de actividades por parte de la Fundación de la Lucha contra el cáncer y...

Escasez de la demanda hace que crudos marcadores cierren con fluctuaciones la semana del 25 a 29 de septiembre

Rusia está considerando la posibilidad de introducir cuotas de exportación de combustible si la actual prohibición de las exportaciones no resulta eficaz para disminuir...

Maduro reitera que Venezuela tiene «las puertas abiertas» a la inversión extranjera

“Tenemos las puertas abiertas a la inversión extranjera para avanzar en la economía productiva y diversificada. ¡Sigamos asociandonos, invirtiendo y construyendo Patria!”, así lo...