22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

En 5 claves: Esta es la presunta conspiración que Maduro asegura enfrentar

Fecha:

Comparte:

Personas entrenadas en Texas, Perú y Chile. Apagón. Ataque cibernético. Apagón electoral. Estos son algunos elementos del supuesto plan contra el gobierno venezolano que denuncian sus autoridades

El mandatario Nicolás Maduro comenzó este sábado su intervención, ante decenas de simpatizantes en el Palacio de Miraflores, con una afirmación: «Venezuela está en paz, Venezuela está en calma, Venezuela está vibrante y brillante. Nadie podrá imponer escenarios de violencia. Habrá una emboscada, y a cada emboscada habrá una respuesta y en Venezuela se impondrá la paz, la ley, la Constitución y el pueblo de Venezuela».

Maduro sostuvo que nadie va a llevar el país a los escenarios de 2014 y 2017. «Algunos creyeron sin ver. Les dije: la extrema derecha son el odio, la violencia, la venganza, el intervencionismo extranjero y la guerra», aseveró.

El jefe del Estado, en su intervención, remarcó: «Ganamos las elecciones gracias a que una mayoría creyó en el camino de la paz».

Dijo que «más de mil grupos, pequeños criminales» atacaron «objetivos en todo el país» pero los profesionales «lograron que se transmitiera 80% de los datos». Por eso a las 12:15 am del lunes 29 de julio «el CNE pudo dar el primer boletín, que tranquilizó al país y tumbó la primera parte del golpe electoral».

Maduro sentenció que hubo «una emboscada» preparada hace 11 meses para «mandar un mensaje al mundo de que había una insurrección popular» y lograr «que el pueblo no saliera».

«Quemaron centros electorales, quemaron sedes dle CNE en 10 regiones en varios mnuicipos, arremetieron contra las máquinas, arremetieron contra las máquinas».

Estas son cinco claves de la conspiración que asegura enfrentar:

  1. Plan mundial. Afirmó que hay «un plan mundial» contra su gobierno. «Lamentablemente hay una parte de la sociedad que tuvo que ver para creer, que vio el ataque criminal, que vio grupos contratados y orientados para atacar hospitales, para atacar las estaciones del Metro».
  2. Entrenados fuera. «Pagos, Los prepararon. Un 80% de los casi 2 mil capturados fueron entrenados en Texas, Perú y Chile. Los metieron en un plan en los últimos 11 meses. Un 80% de los capturados no votaron», dijo.
  3. Apagón. «Pretendían quitarle la luz a Venezuela el domingo pasado para lanzar los grupos preparados y atacar» pero «se lo impedimos al mediodía. Se lo impedimos en la noche: a las 8:00 querían dejar sin luz el país».
  4. Ataque cibernético. Luego «empezamos a recibir un ataque cibernético» a las vías de internet que entran a Venezuela «y a las páginas de todos los organismos públicos del país».
  5. Apagón electoral. Reiteró que hubo un ataque contra el sistema electoral «para provocar un apagón electoral». Sostuvo que «la derecha fascista, con el apoyo de Elon Musk» atacó el sistema «para provocar un apagón electoral «y que no se pudiera realizar la transmisión de los datos. Primera vez que eso ocurre».

Y el colofón: También las redes: «Tiktok es responsable judicialmente de todo lo que están haciendo para Venezuela. instagram también».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...