25.7 C
Caracas
lunes, 24 marzo, 2025
Publicidad

Chavismo califica a Esequibo de «altísimo nivel estratégico» e insiste en elegir a un gobernador

Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo, que ocupa dos terceras partes del territorio de Guyana y que Venezuela reclama desde hace más de un siglo, comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899 que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica / Agencia EFE

Fecha:

Comparte:

Venezuela calificó este miércoles el Esequibo -el territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana– como un área de «altísimo nivel estratégico», por lo que insistió en que se elegirá «por primera vez» a una autoridad venezolana en esta zona en los comicios regionales del próximo 27 de abril.

«Saben ustedes que aquí se va a elegir por primera vez al gobernador o gobernadora de nuestra Guayana Esequiba. Eso es un territorio, para nosotros, de altísimo nivel estratégico, pero de altísimo nivel estratégico», dijo el titular de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, en un acto transmitido por el canal estatal VTV.

En ese sentido, el también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido (PSUV) señaló que, por «esas características», es «probable» que sea necesario elegir por consenso al candidato chavista a la Gobernación de la Guayana Esequiba en los venideros comicios, rechazados por la oposición mayoritaria, tras considerar que hubo un «fraude» en las presidenciales del año pasado.

En lo que va de semana, las autoridades venezolanas han afirmado diariamente que este año se escogerá a una autoridad para gobernar la región rica en petróleo y otros recursos naturales que actualmente administra Guyana, pese a que Caracas la reclama como suya.

Este martes, Nicolás Maduro, quien juró como presidente para un tercer sexenio consecutivo, tras su cuestionada reelección en los comicios de julio de 2024, reiteró, como dijo el lunes, que se elegirá al «primer gobernador o gobernadora de la Guayana Esequiba».

Para Guyana, este tipo de declaración constituye una violación del Acuerdo de Argyle del 14 de diciembre de 2023, firmado en presencia de interlocutores regionales e internacionales, que compromete a ambas naciones a abstenerse de intensificar cualquier conflicto o desacuerdo que surja de la controversia territorial.

El pasado diciembre, la Administración Maduro conmemoró el primer aniversario de un referendo en el que se consultó a los ciudadanos, a través de cinco preguntas cerradas, su postura sobre si el país caribeño debía anexionarse el Esequibo, lo que fue aprobado, según las autoridades electorales.

Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo, que ocupa dos terceras partes del territorio de Guyana y que Venezuela reclama desde hace más de un siglo, comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899 que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.

Venezuela declaró nulo décadas después ese fallo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se llegó a materializar.

Guyana, que se basa en el laudo arbitral de 1899, apuesta por resolver el conflicto territorial a través del proceso abierto en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Digitel firmó contrato de concesión para ofrecer 5G en Venezuela durante 15 años

Por otra parte, Conatel aprobó la extensión de la habilitación administrativa de Digitel para ofrecer servicios de telecomunicaciones en el país hasta 2040 Digitel hace oficial...

Venezuela agradeció el apoyo de Namibia contra las sanciones internacionales

Venezuela expresó su agradecimiento a la presidenta electa de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, por su firme postura en contra de las sanciones impuestas al país....

Diosdado Cabello: Estamos listos para recibir más migrantes

El ministro recibió en Maiquetía un nuevo grupo de 199 migrantes que fueron deportados por Estados Unidos y explicó el protocolo de seguridad y...

Inameh pronostica baja probabilidad de precipitaciones en gran parte del país

Autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este lunes 24 de marzo de 2025, se mantiene sobre Venezuela cielo poco nublado...

Aterrizó en Maiquetía avión con más de 190 migrantes venezolanos repatriados

Con este nuevo grupo se superan los 1000 venezolanos repatriados desde que Estados Unidos y Venezuela pactaran el traslado de migrantes deportados El vuelo de...