24.3 C
Caracas
sábado, 09 diciembre, 2023
Publicidad

Secretario de la ONU para Asuntos Humanitarios destaca voluntad común para abordar la situación actual

Fecha:

Comparte:

Mark Lowcock indicó que el Plan de Respuesta Humanitaria de la ONU fue apoyado por el Gobierno y la AN, de quienes recibió compromisos firmes de apoyo a su implementación.

Tras las reuniones con funcionarios del Gobierno y de la Asamblea Nacional, el Secretario General de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia, Mark Lowcock, destacó la voluntad común para abordar la situación humanitaria.

En su declaración, destacó que «sólo una solución política puede detener el sufrimiento en Venezuela. Mientras tanto, las Naciones Unidas y nuestros socios humanitarios seguirán prestando ayuda humanitaria a los más vulnerables de acuerdo con nuestros principios de imparcialidad, independencia y neutralidad».

Por ello, indicó que el Plan de Respuesta Humanitaria elaborado este año por las Naciones Unidas fue apoyado por el Gobierno y la Asamblea Nacional, de quienes recibió compromisos firmes de apoyo a su implementación, por lo que el próximo mes anunciarán el plan provisional para el año 2020.

Esta ayuda se centra en la asistencia para salvar vidas y proteger a la población más vulnerable, para lo que pidió apoyo a las autoridades para mejorar el acceso de las organizaciones humanitarias, incluidas organizaciones no gubernamentales, para facilitar aún más la incorporación del personal especializado, para reducir las restricciones burocráticas para el registro y el traslado de suministros

Señaló que durante su visita al país, observó que millones de personas no pueden acceder al mínimo de alimentos, agua y atención médica.

Aseguró que la mayoría de los venezolanos resultan afectados por la crisis política y económica, cuya consecuencia es la «enorme contracción económica exacerbada por la hiperinflación».

También afirmó que el sistema de salud está al borde del colapso y muchos hospitales carecen de la infraestructura básica de agua y electricidad. «Los pacientes hospitalizados, muchos de los cuales ya están gravemente enfermos, corren un alto riesgo de perder la vida a causa de las nuevas infecciones que están adquiriendo mientras están en el hospital, ya que no es posible realizar una limpieza y desinfección básica», señaló finalmente.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

A 5 años del crimen de dos adolescentes en el kilómetro 0 de la Panamericana: Familiares y amigos harán una «reparación moral»

Dos adolescentes fueron asesinados, el 5 de diciembre de 2018, en el kilómetro cero de la Carretera Panamericana. Una comisión de nueve funcionarios de...

A 4 años de su partida se mantiene vigente el pensamiento de Pedro Nikken sobre la negociación en Venezuela

Sus palabras resuenan hoy con la vigencia que solo tienen los hombres que trascienden por su honestidad intelectual y por la franqueza de su...

Narváez: «A de 75 años de la declaración universal de los DDHH de la ONU, el Estado lo celebra con detención arbitrarias y desaparición...

Nuevamente el Estado hace uso del sistema de justicia para perseguir y encarcelar a quienes encabezan una lucha pacífica democrática electoral y constitucional de...

Unicef reporta casi un millón de niños desplazados en Gaza

Cerca de un millón de niños y niñas han sido «desplazados por la fuerza de sus hogares» en la Franja de Gaza, donde «ahora...

Francia se declara «estupefacta» y critica maniobras OPEP sobre combustibles fósiles

La ministra de Transición energética de Francia, Agnès Pannier-Runacher, se declaró hoy «estupefacta» por un mensaje filtrado atribuido a la Organización de Países Exportadores...