21.5 C
Caracas
viernes, 22 septiembre, 2023

ONU presentó actualización sobre los DDHH en Venezuela

Fecha:

Comparte:

Michelle Bachelet ve progresos en trato a presos en el país y espera reforzar cooperación

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, destacó este viernes ciertos progresos en el trato a los detenidos en Venezuela, especialmente un mejor acceso a la atención médica, y expresó su confianza en que aumente la cooperación entre su oficina y el Gobierno de Nicolás Maduro.

«Acojo con satisfacción las medidas para proporcionar a algunos detenidos acceso a exámenes médicos, e insto a darles seguimiento con asistencia médica y a compartir oportunamente los informes médicos con los abogados y la familia», señaló Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos.

En su reporte actualizado sobre las operaciones de su oficina en Venezuela, la expresidenta chilena señaló que estas prácticas, junto con el acceso adecuado a agua y alimentos y el contacto regular con abogados y familiares, «deben ser estandarizadas en todos los lugares de detención».

También destacó como avances positivos los casos concretos de Juan Planchart (colaborador y primo del líder opositor Juan Guaidó), a quien se le permitió la salida de la cárcel a cambio de un régimen de arresto domiciliario, así como la liberación de militares, indígenas y la absolución de un periodista.

Asimismo, Bachelet dijo «acoger con beneplácito» la investigación iniciada por el asesinato del capitán Rafael Acosta y la imputación de nuevos cargos a los sospechosos detenidos en virtud de la Ley contra la Tortura.

La alta comisionada subrayó que su oficina sigue trabajando en colaboración con el Gobierno venezolano, una cooperación que desde septiembre se ha traducido en cinco visitas a centros de detención.

«Confío en que en breve se organicen más, incluso a prisiones militares y centros de detención de los servicios de inteligencia», subrayó Bachelet, quien recalcó que su Oficina y el Gobierno están evaluando sus acuerdos de cooperación con vistas a ampliar su presencia y establecer una sede fija en Venezuela.

El próximo 10 de marzo, la alta comisionada volverá a abordar la situación de las libertades fundamentales en Venezuela y los posibles abusos contra ellas en la actual sesión del Consejo de Derechos Humanos.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #22Sep

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs +0,09 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Conflicto entre Colegio Don Eloy y arrendatario podría dejar a más de 100 niños sin derecho a la educación

Una total de 107 estudiantes están en riesgo de que se les prive del derecho a la educación por una disputa entre los dueños...

Sindicato Venezolano de Maestros acordó realizar asambleas con padres y representantes a partir del #2Oct

Al menos 35% de los centros está en malas condiciones, subrayó Edgar Machado, presidente del Sinvema-DC El Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital acordó...

Extraoficial | Nuevo CNE responderá «positivamente» a la solicitud hecha por la Comisión Nacional de Primaria

La afirmación fue hecha por el periodista Vladimir Villegas en sus redes sociales La carta que en una oportunidad enviara la Comisión Nacional de Primaria...

Pedro Carvajalino y Leocenis García se fueron a las manos y la pelea se vuelve tendencia en redes sociales

Un incidente en un hotel en la ciudad de Valencia entre Pedro Carvajalino y Leocenis García se vuelve viral en las redes sociales La confrontación...