26.5 C
Caracas
miércoles, 06 diciembre, 2023
Publicidad

Fundalatin cuestionó informe de Bachelet

Fecha:

Comparte:

La fundación lamentó que la Alta Comisionada no haya solicitado el cese del bloqueo económico que Estados Unidos mantiene contra Venezuela

La Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin) manifestó su desacuerdo con el informe realizado por la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones para los Derechos Humanos (ACNUDH) sobre Venezuela.

La presidenta de esta ONG, María Eugenia Russián, cuestionó que en el reporte presentado por la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, no se realice ninguna mención a las víctimas de las guarimbas que ocurrieron en Venezuela en los años 2013,2014 y 2017, según señala una nota de prensa.

«Estas víctimas entregaron a la Alta Comisionada 123 casos documentados de personas que fueron linchadas, degolladas y asesinadas por seguidores de Leopoldo López, Capriles, Guaidó y otros actores políticos que hoy promueven la violencia desde la Asamblea Nacional. Sin embargo, el informe de la Alta Comisionada invisibilizó a todas estas víctimas, así como lo hizo su antecesor. Lamentablemente las esperanzas de las víctimas han sido defraudadas por su oficina, a pesar de comprometerse a dar un tratamiento imparcial a este tema», expresó durante su intervención en la ONU.

Igualmente, Russián recordó que la Alta Comisionada se reunió en la sede de Fundalatin en Caracas, con familiares de las víctimas de la violencia opositora. «Allí conversó con la madre de Orlando Figuera, quien fue linchado y quemado vivo, y también escuchó al padre de Elvis Durán, degollado por sectores antigubernamentales, pero no hay ninguna referencia de ellos en el informe», dijo.

Además, la presidenta de Fundalatin rechazó que el informe no haya tomado en cuenta los datos específicos y recomendaciones suministrados por 12 organizaciones no gubernamentales, tres de ellas con estatus consultivo ante Naciones Unidas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Rodríguez presentó nuevo mapa de Venezuela ante Plenaria Parlamentaria

El Poder Legislativo presenta en sesión ordinaria el "nuevo pana de Venezuela" ante la nación La Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez, presentó ante la Plenaria...

Andrés Caleca aboga por una salida pacífica a la controversia por el Esequibo

El excandidato presidencial independiente, Andrés Caleca, no considera que las medidas anunciadas por Nicolás Maduro vayan a tener mayor impacto y le sugiere que...

Delsa Solórzano rechaza órdenes de aprehensión contra opositores 

Tildó como “persecución política“ las decisiones emitidas por el Ministerio Público Delsa Solórzano, presidente del partido Encuentro Ciudadano, se pronunció en contra de las órdenes...

Corte Interamericana de Derechos Humanos pide a gobierno de Perú no liberar a Fujimori

El presidente de la Corte IDH, Ricardo Pérez Manrique, requiere a Perú que no libere a Fujimori "hasta tanto la Corte Interamericana de Derechos...

AN debate la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba

El presidente Nicolás Maduro solicitó a la Asamblea Nacional a crear una ley para prohibir la operación de empresas en el área marítima por...