26.5 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

¿Funcionan los servicios públicos en Venezuela un año después del primer mega apagón?

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Cuatro de cada 10 venezolanos sufren apagones todos los días, según el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos. El Metro de Caracas experimenta fallas recurrentes debido a las fluctuaciones en el SEN; la más reciente fue la del pasado 5 de marzo. El agua tampoco se salva de la falta de energía constante

El 7 de marzo de 2019, en Venezuela se rompió un celofán: Poco antes de las 5 de la tarde comenzó un mega apagón, que se extendió por una semana en la mayoría de los estados del país. Entre marzo y abril se contabilizaron varios mega apagones. Un año después, ¿los servicios públicos lograron recuperarse?

La situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en el presente puede ser aún peor que en 2019, advierte Arnoldo Gabaldón, coordinador del Grupo Orinoco. En el país se generan cerca de 14 mil megavatios que son prácticamente consumidos en su totalidad, por lo que hay poco margen de maniobra para afrontar contingencias, calculó.

Únicamente 2 de cada 10 venezolanos sufren apagones «casi nunca», reporta el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP). Es decir, que la mayoría del país convive con apagones diarios o semanales. En San Cristóbal, Maracaibo y Barquisimeto se reportan apagones todos los días.

Dos días antes de que se cumpliera el primer aniversario del mega apagón, los usuarios del Metro de Caracas volvieron a sentir las consecuencias de las fallas eléctricas en el servicio. El jueves 5 de marzo de 2020, el servicio experimentó un fuerte retraso y varias estaciones de la Línea 1 tuvieron que cerrar sus puertas. Alberto Vivas, vicepresidente de la organización Familia Metro, detalló que el sistema se paraliza automáticamente cuando no hay suministro eléctrico suficiente.

Se necesita un aporte continuo de 750 KV para que los tres circulen, indicó Vivas, para quien el sistema no se ha recuperado plenamente de los mega apagones de 2019.

Familia Metro estima que el sistema traslada en la actualidad a 500 mil pasajeros por día, 80% de los cuales se movilizan en la Línea 1.

Apagon Caracas 20-08-19

Y si la interrupción del servicio eléctrico sigue afectando el funcionamiento del Metro de Caracas, el desempeño de Hidrocapital no se queda atrás. Norberto Bausson, ex vicepresidente de Operaciones de la empresa capitalina, explica que se necesitan 2 mil megavatios para el servicio de agua y solamente hay 800 disponibles.

Jonathan Lanza

La irregularidad en el suministro de agua ha llevado a que 93,8% de los venezolanos deban almacenar el líquido, según el estudio más reciente del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos. Más de 50% debe recorrer entre 50 metros y 3 kilómetros para conseguir agua.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Exgobernador chavista Rafael Isea sugiere el donde estaría Tareck El Aissami

Muchas versiones han corrido sobre el sitio donde se encontraría el expresidente de Pdvsa, Tareck El Aissami, después de las denuncias de presuntos hechos...

El presidente de Leones del Caracas asegura que repetir el cuerpo técnico fue sencillo

Sumando todas las etapas del campeonato invernal, Leones jugó para un impresionante balance de 56-20 (.737), en 76 compromisos La semana pasada, Leones del Caracas...

Aimée Zambrano desde la USM: «Falta de políticas públicas en Venezuela exacerba la violencia de género e infantil»

En la actividad, organizada por la directora del portal de noticias Qué pasa en Venezuela, la antropóloga Aimée Zambrano, vocera de la plataforma UTOPIX,...

Partido UNT rechaza posible venta de Monómeros

La AN de 2015 inició un trabajo de reorientación para hacer de Monómeros una empresa productiva, subrayó el diputado de 2015 Ángel Caridad La Fracción...

Activan registro de Gran Misión Mujer Venezuela en Sistema Patria

A través de las redes sociales se dio inicio al registro de la Gran Misión Mujer Venezuela, que englobará todos los programas sociales impulsados...