27.7 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Evo Morales insta a la OEA a preocuparse de inmigración en vez de Venezuela

Fecha:

Comparte:

La crisis de Venezuela dominó la jornada inaugural de la 49 Asamblea General de la OEA este pasado miércoles

El presidente de Bolivia, Evo Morales, instó este jueves a la OEA a centrarse en problemas como las muertes de inmigrantes que intentan llegar a Estados Unidos, en vez de inmiscuirse en la crisis en Venezuela.

La crisis de Venezuela dominó la jornada inaugural de la 49 Asamblea General de la OEA este pasado miércoles en la ciudad colombiana de Medellín, con críticas al régimen de Nicolás Maduro, tachado incluso de «dictadura».

«Por jurisprudencia y doctrina del derecho internacional y según coinciden especialistas, los organismos internacionales no pueden admitir imposiciones de una corriente ideológica», apuntó Morales en un par de mensajes en la red social.

Al respecto, añadió que organismos como la OEA no deben «vulnerar autodeterminación de los Estados, reconociendo falsos representantes diplomáticos».

Evo Morales invitó a este organismo a «centrarse en temas urgentes que son de alto interés regional, como la grave crisis de los migrantes que buscan llegar al norte y mueren en esa ruta».

Una reciente imagen de la agencia de noticias EFE de un padre y su hija salvadoreños ahogados al intentar cruzar el río Bravo puso de manifiesto la crudeza de la crisis humanitaria en la frontera entre México y Estados Unidos.

El secretario general de OEA, Luis Almagro, acusó a Maduro de cometer «crímenes de lesa humanidad» contra su propio pueblo, poco antes de la inauguración de la Asamblea General, en la que el presidente colombiano, Iván Duque, invocó la obligación del continente para liberar a los venezolanos de la «dictadura».

Una resolución de la OEA en abril pasado reconoció al diplomático Gustavo Tarre como representante ante el Consejo Permanente de la organización por parte del jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido por más de cincuenta países como presidente interino de Venezuela.

En cambio, no reconoció la legitimidad del régimen de Maduro ni de las elecciones de 2018 en las que renovó su mandato presidencial.

Evo Morales es uno de los principales aliados políticos de Maduro y de forma reiterada acusa a Estados Unidos de estar detrás de la crisis en Venezuela por su interés en el petróleo del país suramericano. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Prohíben salida del país al expresidente argentino Alberto Fernández por delitos de corrupción

El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) no podrá salir de su país por una orden judicial tras ser acusado de corrupción en la contracción de seguros por...

Darwin González busca la reelección en Baruta e insiste en que se debe “Defender la casa”

El candidato de la oposición para la reelección, Darwin González, dio inicio formal a la campaña electoral para las próximas elecciones municipales, que se celebrarán el...

Sector comercial creció 20% en el primer semestre de 2025

El sector comercial venezolano sigue en crecimiento, así lo reportó la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) y la Cámara Venezolana de Centros...

Donald Trump anuncia nuevos aranceles del 30 % para México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este sábado una carta dirigida a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en la que anuncia que...

Protección Civil combate contingencias ocasionadas por lluvias en Lara

El director de Protección Civil en el estado Lara, Luis Mujica, informó que el municipio Urdaneta fue el más perjudicado por las precipitaciones que...