22.1 C
Caracas
lunes, 16 junio, 2025

Esta es otra de las secuelas del caso Hugo «Pollo» Carvajal

Texto: EFE

Fecha:

Comparte:

El Ministerio de Justicia español cesará al Consejero Jurídico de su Embajada en Washington.

El Misterio de Justicia Español cesará al Consejero Jurídico de su Embajada en Washington, después de que un Juez de la Audiencia Nacional denunció que esa persona interfirió en el proceso de extradición a Estados Unidos (EEUU) del ex general venezolano Hugo Carvajal, en estos momentos huido de la justicia española.

Fuentes del Ministerio confirmaron a Efe, la intención de cesar a Jorge Carrera, después de que se hiciera público el voto particular del Juez José Ricardo de Prada, en contra de autorizar la entrega a EEUU., de Carvajal, acordada por el pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia, tras haber sido rechazada en una primera instancia.

La Audiencia Nacional divulgó el lunes pasado los motivos por los que rechazó la extradición, y en el documento figuraba el voto particular de De Prada, quien mostró su «perplejidad, profundo malestar y desacuerdo» porque un consejero jurídico de la Embajada de España, en Washington, hubiera accedido a «al menos a un magistrado del Pleno, abogando por una determinada solución del caso».

Carvajal, reclamado por EEUU., para ser juzgado por delitos que en España equivalen a pertenencia a organización criminal, o pertenencia o colaboración con organización terrorista y tráfico de drogas en su modalidad agravada, se encuentra en paradero desconocido desde que la Audiencia autorizara su entrega el pasado 8 de noviembre.

El ex general venezolano, de 59 años, fue Jefe de la Inteligencia militar de su país con los Presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro, y aseguró en la vista de su extradición que la solicitud estadounidense tenía una motivación política, porque las autoridades de Washington, querían obtener de él información sobre el Gobierno venezolano.

Carvajal, conocido como «El Pollo», había sido detenido en abril pasado en España, a donde entró con un pasaporte falso, tras la presentación de la solicitud estadounidense de extradición.

En un principio, la Audiencia Nacional, denegó en septiembre la extradición por la inconcreción de los cargos que las autoridades estadounidenses le imputaban y al considerar que tras la petición de Estados Unidos había una «motivación política».

Para el pleno de la Sala encargada de estos casos, consideró que está acreditada una conducta continuada y organizada del ex general venezolano, vinculada al narcotráfico durante 20 años, la venta de armas a las FARC a cambio de drogas y la protección armada a los cargamentos de cocaína.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

George Russell gana el Gran Premio de Canadá

El piloto británico, George Russell, de la escudería Mercedes, ganó este domingo el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 tras salir desde la...

Ministro de Defensa colombiano visita a Uribe Turbay y dice que avanza en su recuperación

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez Suárez, visitó en la clínica al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien resultó gravemente...

Reanudan vuelos comerciales entre Venezuela y República Dominicana

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) notificó oficialmente la reactivación de las operaciones aéreas que conectan a Venezuela con la República Dominicana, la...

Pronostican cielo con nubosidad fragmentada en gran parte del país

Sobre  Venezuela se espera en horas de la madrugada y la mañana de este lunes que prevalezca cielo con nubosidad parcial, alternando con poca...

Este #16Jun será feriado bancario por el «Día de San Antonio»

Los usuarios podrán acceder a algunos de los servicios y transacciones que ofrece la Banca como consultas, retiros, depósitos y pagos, a través de...