19.7 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

¿Cuál es la materia más importante para empezar el año escolar en enero de 2021 y no en septiembre de 2020?

Fecha:

Comparte:

El consenso es la palabra clave para retomar las actividades escolares, plantea la dirigente y docente Raquel Figueroa. Andiep estima que el próximo curso comenzará con un esquema híbrido: presencial y en línea

Si el cierre del año escolar 2019-2020 ya había generado cuestionamientos, la puerta que entreabrió el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, al decir que posiblemente el año escolar 2020-2021 comience en enero de 2021 no se ha quedado atrás en críticas.

Istúriz dijo esperar que las clases empiecen en septiembre-octubre, y que siempre queda la alternativa de comenzar en enero. Lo hizo durante el programa del constituyente Nicolás Maduro Guerra.

Raquel Figueroa, dirigente sindical del Colegio de Profesores, insiste en que antes de hacer un cambio de ese impacto se debe consultar al sector, y reafirma que es necesario un acuerdo social, porque es el derecho a la educación lo importante y no el cumplir con un cronograma.

«Necesitamos que Aristóbulo se convierta en un ente unificador», plantea. «Que el Estado tenga la voluntad política de buscar el mayor consenso»

Posponer el inicio del año escolar puede ser una estrategia para ganar tiempo, porque no hay condiciones para retomarlo como se hacía. No hay recursos para recuperar los planteles ni para textos y útiles escolares, asoma Figueroaa.

«La emergencia humanitaria que vive nuestro país llegó a la educación», aseveró.

Figueroa considera que ha quedado al desnudo que la educación está «en un colapso total», con problemas que han empeorado como el financiamiento, la infraestructura y el mantenimiento. Al inicio del año escolar 50% de los docentes a escala nacional, en todas las modalidades habían dejado su labor.

Con el programa Cada familia una escuela el Estado trasladó su responsabilidad a las familias, y aunque la modalidad a distancia fue orientada desde la Unesco, el Estado no cumplió con su responsabilidad para mantener el derecho a la educación, enfatizó.

Antes de poner fecha para el inicio del año escolar habría que evaluar los elementos vinculados con la educación, sugiere la dirigente. ¿Están las condiciones para que el PAE se mantenga? ¿De cuánto es el déficit de profesores al día de hoy?

Sea cual sea la fecha probablemente se trabajará con un modelo híbrido, expuso Fausto Romeo, presidente de Andiep. Es decir, con actividades presenciales y en línea.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...