18.7 C
Caracas
jueves, 10 julio, 2025
Publicidad

Ecuador lanzará un nuevo programa para la regularización de venezolanos

Fecha:

Comparte:

En Ecuador residen unos 430.000 migrantes venezolanos

Ecuador está trabajando en un proceso de regularización de la migración venezolana para dar respuesta a todos aquellos radicados en el país que no pudieron acogerse al anterior y existen ya unas «líneas maestras» para sacarlo adelante.


Así lo anunció el canciller Mauricio Montalvo en su primer encuentro con la prensa internacional en Ecuador desde que entró en funciones el 24 de mayo, que coincidió con la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos.

«Estamos trabajando en un proceso de regularización de los venezolanos en Ecuador. Hemos tenido una reunión específica con el Presidente (Guillermo Lasso)», reveló el canciller.

Y añadió que hay «unas líneas maestras de lo que sería ese proceso, en sus distintas fases», y que lo que se trata ahora es de «adelantar los trabajos técnicos con actores nacionales que tienen competencia en este tema».

En Ecuador residen unos 430.000 migrantes venezolanos, según fuentes oficiales, y más de 600.000 según diversos organismos nacionales e internacionales.

De ellos, algo más de 220.000 han obtenido alguna visa del país andino, y el resto siguen en condición irregular.

Montalvo habló sobre este tema unas horas después que el presidente Lasso lo hiciera en la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos, que se celebró este jueves con Canadá como anfitrión.

Allí, el máximo mandatario hizo el anuncio oficial del plan, que había prometido en su campaña electoral, y aunque no ofreció detalle alguno dijo que buscaba «una política efectiva, duradera y permanente».

Un plan complementario a sus esfuerzos para devolver la inclusión laboral al mercado nacional después de la pandemia.

También requirió el apoyo internacional para esta migración, que supera los 5,6 millones de personas, un apoyo económico al que su Gobierno aspira como acogedor de migrantes.

La cita internacional logró el compromiso de países e instituciones de aportar 1.554 millones de dólares a esta crisis, de los que 954 millones serán donaciones y 600 millones créditos.

«Es una cifra importante, muy significativa, y que refleja el trabajo que se ha sacado adelante para sensibilizar a la comunidad internacional», consideró Montalvo en su comparecencia.

El último plan de regularización de venezolanos en Ecuador, que incluía una amnistía regulatoria por cruce y estadía irregular en el país, fue puesto en marcha a mediados de 2019 y se vio afectado por la pandemia del coronavirus.

Pero los costes de tramitación, 50 dólares, resultaron ser una cifra muy alta que muchos venezolanos no pudieron pagar, y aún así más de 93.000 regularizaron su estatus a través de varias visas, entre ellas la «humanitaria».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #10Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económucas de este jueves 10 de julio será...

«Vivencia Cinética» expone la evolución del cinetismo con una experiencia inmersiva en Las Mercedes

"Vivencia Cinética" es una exposición que narra el Cinetismo en Venezuela y con una obra inmersiva que los amantes del buen arte podrán disfrutar...

Cabello anunció marcha este #10Jul y arranque de campaña el #11Jul

El secretario del PSUV, Diosdado Cabello, anunció que el oficialismo marchará este jueves. "Nosotros marchamos todos los días", aseguró el ministro de Relaciones Interiores,...

Gremios universitarios protestan este #10Jul y envían mensaje al gobierno: «Estamos a tiempo de enmendar» el bono vacacional

"Tenemos todo el mes de julio" para incorporar el bono de guerra económica como base de cálculo del bono vacacional, indicó el presidente de...

Protección Civil alerta que trasladaron a 170 familias a refugios debido a las lluvias en el sur de Venezuela

Las autoridades del estado venezolano de Amazonas trasladaron a más de 170 familias a refugios temporales ante el riesgo "inminente" por la crecida del...