23.2 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025
Publicidad

Diputado Omar Ávila: «Urge un gran acuerdo nacional»

Fecha:

Comparte:

Vamos rumbo a los 3 años en hiperinflación, en default, 26 trimestres consecutivos con caída del PIB, caída de la producción petrolera, desempleo, son todas facetas de una misma tragedia económica inducida por el dogmatismo, populismo y la incompetencia de la “revolución”

Es difícil entender a estas alturas como un sector minoritario insista en otorgarle éxitos al modelo de inversión social de Chávez. Todos los Planes de la Nación fueron sueños sin asidero, ni sustentabilidad. Simples transferencias de riquezas con inversión descontrolada y muchas veces corrompida. Eso sí, con mucha propaganda y retórica.

La fiesta de las divisas preferenciales fue demencial. Funcionarios, viajeros, empresas, cambistas, financistas, comisionistas; una gigantesca piñata que emborrachó a una Nación entera por casi una década.

Recientemente, el estudio Encovi-UCAB muestra la causa subyacente de la horrorosa pobreza que vivimos los venezolanos, de la destrucción del valor del trabajo y de la riqueza del país a manos de unos “iluminados”.

96% pobreza de ingresos, 79.3% pobreza extrema de ingresos, 54% pobreza reciente, 41% pobreza crónica, 70,1% caída PIB (2013-2019), 8 de cada 10 venezolanos no pueden cubrir canasta básica, 68% consume menos de 2 mil calorías por día, 1 de cada 4 hogares con inseguridad alimentaria, 639 mil niños menores de 5 años con desnutrición crónica. Ningún estrato social consume el mínimo requerido de proteínas.

Adicional a esto tenemos la peor relación peso/edad y talla/edad en niños de 5 años en Sudamérica, con una población que producto de la diáspora bajó a 28 millones. Pérdida de 3,7 años en la esperanza de vida, alta feminización y envejecimiento de jefaturas de hogar, 1,7 millones menos de niños en edad escolar, la cobertura universitaria se redujo a la mitad, casi la mitad de la población más pobre tiene rezago escolar de un año o más, unos 4 millones de niños con problemas para asistir a la escuela, y solo 4 de cada 10 mujeres participa en el mercado laboral.

Esta encuesta fue hecha antes de comenzar la cuarentena, es decir, hoy en día sin lugar a dudas la situación se ha agravado. Estábamos mal, vamos peor y todo indica mayor caída; gritar o llorar no basta. La emergencia está aquí. No acepta slogans, ni salidas mágicas.

En resumen, lamentablemente nuestra Venezuela es el país más empobrecido de Latinoamérica.

Desde “Narnizuela” se apuesta por la política mayamera, que siguen y acatan una cúpula de “twitterzuela”, pensando y discutiendo que si Bolton piensa equis cosa, que si Trump lo que quiso decir fue tal cosa, que si Story ahora es colaboracionista, hasta llegar ahora al punto de decir que no van a perder el tiempo con los noruegos en negociaciones, cuando llevamos meses sin conversaciones de ningún tipo.

Es oportuno preguntarse: ¿En qué se aprovechó el tiempo? A lo que quiero llegar es al punto de que cuándo será que nos interesaremos en lo que está diciendo y pensando nuestro pueblo, ese que está sufriendo y pasando calamidades, esos ciudadanos que debemos motivar, incentivar y organizar para poder lograr una salida. La solución está en nuestras manos. Desde Unidad Visión Venezuela llevamos al menos año y medio insistiendo que urge un gran acuerdo nacional, señaló el parlamentario..

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Más de 131 mil personas fueron postuladas en asambleas de base del PSUV

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó que más de 5 millones de personas participaron en las asambleas...

Fiscal General Tarek William Saab anuncia la detención de tres exfiscales en Cumaná por presunta extorsión

El Fiscal General de la República Tarek William Saab anuncia que el Ministerio Publico a través de la Fiscalía 55° Nacional Plena, imputará con...

Roberto Enríquez asumirá la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria

El presidente del partido Copei-ODCA, Roberto Enríquez, asumirá la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de acuerdo a las reciente decisión de...

Lavrov pide a Rubio cese del uso de fuerza en Yemen tras ataque de EEUU contra hutíes

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, abogó en su conversación telefónica de anoche con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por...

Papa: Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos frágiles

El papa Francisco afirmó este domingo que está «atravesando un momento de prueba» y añadió: «me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos:...