Luego de la denuncia, por parte de los padres de Ángela Aguirre, sobre un supuesto soborno que intentaron hacer los familiares de los acusados a la fiscal Emily Hernández, quien llevaba el caso, el Tribunal 1ro de Control, Audiencias y Medidas en Materia de Violencia Contra la Mujer tomó el control y dictó medida privativa de libertad contra los 7 implicados en la violación y asesinato de la menor de 16 años.
Durante 12 horas se desarrolló la audiencia de presentación, la cual comenzó a las 2 de la tarde del 13 de abril y finalizó a la 1 de la mañana del día 14. En la misma, se imputó a José Alberto Cedeño (18), conocido como «Cabeza de Gato», por feminicidio, abuso sexual, suministro de sustancias a una menor de edad y omisión de auxilio y socorro.
Por otra parte, 4 hombres implicados: José Zorilla (44), Glauder Zorilla (19), Orlando Salazar (35) y Wílmer Díaz (30), y 2 mujeres: Dayana Nicieza (28) y Joselyn Barreto (18), fueron imputados por cómplices necesarios de feminicidio y omisión de auxilio y socorro.
Cuatros fiscales con competencia en Violencia Contra la Mujer, 2 del estado Bolívar y 2 nacionales, fueron los que estuvieron en la audiencia después de la recusación de la fiscal Emily Hernández.
El periodista Germán Dam también relata que la defensa usó el desprestigio contra los padres de la víctima y la joven como base de sus argumentos.
Lea también: Asesinato de Ángela Aguirre regresa a Tribunal de Violencia contra la Mujer