18.7 C
Caracas
martes, 21 marzo, 2023

Según el OVCS las protestas por servicios básicos predominaron en el mes de Julio

Fecha:

Comparte:

El documento de la ONG indica que, del total de protestas, «442 se vinculan directamente con derechos económicos, sociales, culturales y ambientales»

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) aseguró este miércoles en su balance mensual que tan solo en julio se registró 671 protestas durante este mes, las cuales solo 185 protestas callejeras estuvieron vinculadas a la crisis de servicios públicos en el país.

En ese sentido, el balance agrega que el total de las 671 manifestaciones, 173 fueron también por derechos laborales, 152 para exigir participación política, 141 estuvieron relacionadas con el derecho a la salud.

El documento de la ONG indica que, del total de protestas, «442 se vinculan directamente con derechos económicos, sociales, culturales y ambientales», que representa 66 % del total de las reclamaciones, dando un promedio total de 22 diarias, lo que representa un aumento de 3 %, en comparación a julio de 2020, según los cálculos del OVCS

Según OVCS, los venezolanos salieron a las calles, entre otros asuntos, para reclamar por el «déficit en la distribución y venta de combustible, fallas en la recolección de aguas servidas, servicio de internet, alumbrado público y vialidad».

El escrito dice que «durante el mes de julio continuaron las protestas de vecinos, transportistas, personal de la salud, pescadores y productores agrícolas por las fallas en la distribución y venta de combustible».

De las 141 reclamaciones por salud, 91 fueron para exigir vacunas contra Covid-19.

«Ante las situaciones irregulares en los diversos centros de vacunación del país y falta de puntos de inmunización en centros asistenciales de comunidades rurales (…) miembros de la sociedad civil tomaron las calles en exigencia un plan de vacunación masiva», subraya el informe.

Además, la ONG señala que los trabajadores de diversos sectores protestaron para rechazar un salario mínimo oficial inferior a dos dólares por mes.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #21Mar

El tipo de cambio oficial se mantiene estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa que de cambio que regirá las operaciones...

Si el juez de terrorismo fue detenido los trabajadores que él encarceló deben ser liberados: La solicitud de sindicatos y activistas venezolanos

"Vamos a solicitar la revisión de los casos de los seis luchadores presos", confirmó el abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres Familiares y...

Bases de Primero Justicia aspiran a que triunfo en la primaria genere la presión que habilite a Henrique Capriles

Militantes en las parroquias confían en que "el peso" de la elección obligue a una negociación "como ya sucedió con Tomás Guanipa que fue...

El anuncio de la Coalición Sindical Nacional: «Ahora es que vienen movilizaciones para Caracas»

En la capital "es que tienen que tomar la decisión" del aumento salarial, subrayó el coordinador de la coalición, Carlos Salazar La Coalición Sindical Nacional...

Lo que escribió Andrés Izarra tras escándalo de corrupción de funcionarios venezolanos

"Esto ahora es que empieza", advirtió El exministro del gobierno de Hugo Chávez, Andrés Izarra, reaccionó en Twitter al reciente escándalo de corrupción que estalló...