18.5 C
Caracas
miércoles, 06 diciembre, 2023
Publicidad

Organizaciones de izquierda se plantaron en la Contraloría para exigir información sobre las investigaciones de corrupción en Pdvsa

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Demandaron información oficial sobre «los controles, investigaciones y decisiones» que ha ejecutado la Contraloría en Pdvsa entre 2007 y 2023

«Amoroso, silencioso, proteges a mafiosos». Este grito de protesta unió a varias organizaciones de izquierda, este miércoles 2 de agosto, en la puerta de la Contraloría General de la República, en Caracas. El mensaje iba dirigido al contralor general, Elvis Amoroso, con una demanda muy clara expresada en un documento que consignaron: Exigir información oficial sobre «los controles, investigaciones y decisiones» que ha ejecutado la Contraloría sobre la situación administrativa de Pdvsa entre 2007 y 2023.

Desde los vehículos que circulaban a esa hora (pasadas las 10 de la mañana) por la avenida Andrés Bello se tocaron bocinas, se encendieron luces, se alzaron brazos. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y funcionarios del Sebin se hicieron presentes.

«Estamos nuevamente en la calle la izquierda que lucha, que se moviliza, que pelea, y que quiere dejar claro que no tiene nada que ver con este gobierno capitalista de falso discurso socialista», subrayó Miguel Ángel Hernández, del Partido Socialismo y Libertad.

«Estamos denunciando una vez más el saqueo de Pdvsa, la corrupción sostenida durante al menos 16 años en nuestra industria petrolera, gasífera y petroquímica», remarcó el periodista y dirigente crítico Manuel Isidro Molina.

Dick Guanique, integrante del Comité de Conflicto, recordó que hay diversas denuncias de corrupción en el país y se desconoce cuáles son las medidas tomadas por la Contraloría.

Si la Contraloría no se pronuncia sobre la corrupción se convierte «en cómplice de la corrupción hasta que haga lo contrario», destacó Gustavo Martínez, dirigente de Marea Socialista.

Eduardo Sánchez, presidente de Sinatra-UCV, pidió que las organizaciones se comprometan a no abandonar el escenario de la calle.

Hay que seguir sumando fuerzas «hasta derrotar, no solamente a los actuales saqueadores, sino también a la ultraderecha», enfatizó Pedro Eusse, secretario de la CUTV, al tomar la palabra.

Una comisión ingresó a la Contraloría para consignar oficialmente el documento; la integraron Manuel Isidro Molina, Oscar Figuera (secretario del PCV), Tony Navas (comité de conflicto) y Rafael Uzcátegui (APR). Al fondo, se escuchó el otro grito de quienes manifestaban: «Ahí están, esos son, los que roban la nación».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #6Dic

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs +0,03 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Cursillo de pediatría se impartirá este 9 de diciembre

Quienes deseen participar en ese curso pueden inscribirse en el auditorio donde se realizará y tendrá un aforo de 200 personas Este martes 5 de...

Miraflores propone ultimátum a empresas que operan en las aguas no delimitadas: Tres meses para retirarse

Nicolas Maduro anunció que envió una Ley a la Asamblea nacional en la que se prohiba contratar con las empresas que operan en aguas...

Maduro ordenó a PDVSA y CVG conceder licencias para la exploración y explotación de la Guayana Esequiba

Este martes 5 de diciembre el presidente Nicolás Maduro designó al mayor Rodríguez Cabello como autoridad única de la Guayana Esequiba quien establecerá cuya...

Maduro designa autoridad única para la Guayana Esequiba y crea una ZODI: No está el rayado ya, un nuevo mapa de Venezuela

Maduro presidió un Consejo Federal de Gobierno en el teatro de la Academia Militar al que asistieron autoridades nacionales y representantes de diferentes gremios,...