22.1 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Historia de Migrantes: Un cortometraje que denuncia la realidad de la crisis migratoria venezolana y sus desafíos

Fecha:

Comparte:

«Historia de Migrantes» pretende destacar tanto los retos que enfrentan estas personas como las consecuencias de sus migraciones, despertando así la sensibilidad de la sociedad y fomentando un compromiso renovado por parte de gobiernos y organizaciones internacionales para implementar políticas que protejan y respeten los derechos de los migrantes

Un Mundo Sin Mordaza (UMSM) lanza «Historia de Migrantes», un cortometraje íntimo y reflexivo que busca visibilizar las experiencias de los migrantes venezolanos en el contexto de la crisis política y social que persiste en Venezuela. Este proyecto será estrenado de manera exclusiva el jueves 17 de octubre a las 6:00 pm (hora venezolana) a través de YouTube.

La crisis migratoria venezolana se intensifica, y el cortometraje «Historia de Migrantes» busca hacerla visible. Más de 6 millones de venezolanos han abandonado el país desde 2014, con 1.2 millones cruzando a Colombia solo en 2022. La migración masiva es un reflejo de una crisis sin precedentes, alimentada por una combinación de factores que obligan a millones a buscar una vida mejor en el extranjero.

¿Por qué huyen los venezolanos de su país?

  1. Crisis económica: La inflación anual ha alcanzado aproximadamente el 1.200.000% en 2023, y el sueldo mínimo es de tan solo $2 al mes, uno de los más bajos del mundo. Esta situación económica insostenible empuja a las familias a tomar decisiones difíciles, dejando atrás su hogar en busca de oportunidades.
  2. Inseguridad: Con una tasa de homicidios de 60.3 por cada 100.000 habitantes, Venezuela se encuentra entre los países más peligrosos del mundo. La violencia y la falta de seguridad han llevado a muchas personas a huir para proteger sus vidas y las de sus seres queridos.
  3. Fallas en servicios: La crisis en los servicios básicos es alarmante. Se reportan cortes de electricidad de hasta 12 horas al día en algunas áreas, y el 90% de los hospitales enfrenta una crisis debido a la falta de medicinas, lo que dificulta el acceso a atención médica.
  4. Faltas de oportunidades: La tasa de desempleo juvenil alcanza el 50%, mientras que el subempleo es alto, dejando a muchos jóvenes sin perspectivas de futuro. Esta falta de oportunidades se traduce en una desesperación que impulsa a muchos a buscar alternativas fuera del país.

A medida que la situación en el país se deteriora, se prevé que la crisis migratoria empeore en los próximos años. Con la migración venezolana alcanzando niveles alarmantes, es crucial que se reconozcan los desafíos que enfrentan los migrantes y las repercusiones que sus migraciones tienen en las comunidades de acogida y en la región.

UMSM, con su reconocida trayectoria en la promoción de los derechos humanos a través del arte y la cultura, utiliza en esta ocasión las artes visuales como una herramienta poderosa para el cambio social. Con «Historia de Migrantes», la organización espera generar un impacto significativo en la percepción y tratamiento de la migración venezolana, apelando a la empatía y comprensión entre los migrantes y las comunidades que los reciben.

Este proyecto cuenta con el valioso apoyo de organizaciones internacionales como la Thomson Reuters Foundation, la Coalición por Venezuela, Caleidoscopio Humano y la Diáspora Venezolana en República Dominicana. Estas colaboraciones refuerzan el alcance y la relevancia de «Historia de Migrantes», amplificando su mensaje de solidaridad y acción en favor de los migrantes venezolanos.

El lanzamiento del cortometraje es una oportunidad para abrir un diálogo global sobre la migración y sus desafíos actuales. UMSM invita a los medios de comunicación, organizaciones internacionales y al público en general a sumarse a este evento a través de su canal de YouTube. «Historia de Migrantes» no solo aspira a informar, sino también a inspirar un cambio tangible en la forma en que se percibe y aborda la migración venezolana.

Un Mundo Sin Mordaza es una organización no gubernamental comprometida con la defensa de los derechos humanos, la libertad y la justicia mediante el arte y la cultura. Con 15 años de experiencia, UMSM continúa su labor de sensibilización y promoción de la participación ciudadana activa en la construcción de un mundo más justo y democrático.

Estreno: https://www.youtube.com/@sinmordazaorg

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Reportan que una mujer fue asesinada a puñaladas en La Florida y vecinos detienen al presunto agresor

Una mujer fue brutalmente asesinada en la calle Nivaldo del sector La Florida, municipio Libertador de Caracas. Según reportes de vecinos, quienes hallaron a...

Premio Nacional de Turismo 2025 abre proceso de postulación

El Ministerio para el Turismo (Mintur) abrió el pasado martes el período de postulaciones para la IV edición del Premio Nacional de Turismo 2025,...

FIFA amplía a nivel mundial la suspensión de Kenneth Zseremeta por abuso

La FIFA extendió a nivel mundial la suspensión del exentrenador de la selección femenina de Venezuela Kenneth Zseremeta, declarado culpable de abuso, de toda...

Fundación Daniel Dhers anunció primera Válida Nacional de BMX Freestyle este domingo

La Fundación Daniel Dhers y la Federación Venezolana de Ciclismo se unieron para presentar la primera Válida Nacional de BMX Freestyle del 2025, que...

Beisbolista venezolanos que pidieron asilo en España: «Nuestro entrenador no nos abandonó y siempre estuvo ahí para nosotros»

El Gobierno español aprecia "elementos dudosos" en la petición de asilo presentada en Barcelona por 18 jugadores de béisbol de un equipo venezolano, que...