22.1 C
Caracas
domingo, 10 diciembre, 2023
Publicidad

De «un flujo migratorio normal» a las «armas biológicas»: El tratamiento del gobierno de Maduro a migrantes venezolanos

Fecha:

Comparte:

Inicialmente los funcionarios negaron la magnitud del problema, aun cuando Acnur calcula que hay más de 4,7 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en todo el mundo. Hoy, cuando migrantes venezolanos deciden retornar al país, los acusan de ser «armas biológicas» enviadas por el presidente colombiano Iván Duque

Para el gobierno de Nicolás Maduro el éxodo de venezolanos nunca existió. La migración forzada se convirtió en tema de debate en foros internacionales, Naciones Unidas designó un enviado especial y los países vecinos alertaron sobre las condiciones en que llegaban los venezolanos a sus territorios. No obstante, el problema no fue tal para los funcionarios, que planteaban que se estaba exagerando.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) calcula que hay más de 4,7 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en todo el mundo. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y el sur del Caribe son los países de acogida de esta migración.

«Las personas continúan saliendo de Venezuela para huir de la violencia, la inseguridad y las amenazas, así como la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales. Con más de 4 millones de venezolanos y venezolanas que se encuentran viviendo en el exterior, la gran mayoría en países de América del Sur, este es el éxodo más grande en la historia reciente de la región», reporta Acnur.

El 4 de septiembre de 2018 Maduro dio sus números: “Claro que un grupo de venezolanos, producto de las guarimbas (disturbios), de la violencia, de la agresión, del bloqueo financiero del gobierno de Estados Unidos (…), quisieron probar suerte en el exterior y más del 90% están arrepentidos, de un grupo que no pasa de 600.000 venezolanos que han salido en los últimos dos años”.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez manifestó que el gobierno se comunicó con el secretario general (de la ONU), Antonio Guterres, “para manifestar nuestra preocupación de que funcionarios de forma aislada estén prestándose” para “convertir un flujo migratorio normal en una crisis humanitaria justificadora de una intervención”

https://www.elcomercio.com/actualidad/venezuela-acusacion-funcionariosonu-intervencion-migracion.html.

La COVID-19 ha hecho que una parte de ellos regrese al país en busca de mejores condiciones de vida. El ejecutivo de Maduro implementó medidas en la frontera, como cuarentena antes del regreso a sus zonas de origen.

El pasado 20 de mayo Maduro acusó a Duque de ordenar contagiar a los migrantes venezolanos. “Esa es la orden que ha dado Iván Duque en una reunión infausta, dando órdenes para que se logre contaminar de coronavirus a Venezuela”, denunció.

Según su versión, mientras algunos migrantes caminaban para regresar al país de pronto aparecieron autobuses y vehículos para llevárselos a la frontera. “De un momento a otro los montaron en vehículos, autobuses, les dieron bolsitas con pancitos. Ellos dice que estaban sanos en las ciudades de Cali y Medellín, que no habían tenido contacto con contagiados y presumen que los contaminaron en los autobuses”, reseñó Venezolana de Televisión.

Por si fuera poco, el secretario de gobierno de Zulia, Lisandro Cabello, calificó a los migrantes retornados de «armas biológicas», como lo denunció el periodista venezolano Gabriel Bastidas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Precios del crudo rompieron su racha bajista mostrando leves recuperaciones al cierre de la jornada de este viernes

Tras seis sesiones en caída libre, la confianza de los inversionistas en posibles abstenciones a los recortes de producción voluntarios por parte de la...

Así es el mega contrato que firmó Shohei Ohtani con Dodgers de Los Ángeles

Antes de su cumpleaños 30 el 5 de julio, tenía un promedio de .274, con 171 jonrones, 437 remolcadas y 86 bases robadas, así...

Envían a la cárcel a un exguerrillero de las FARC por traficar armas para las disidencias

Un excombatiente de las FARC fue enviado a la cárcel como integrante de una red de tráfico de armas que abastecía a los disidentes...

Venezuela anuncia que sostendrá «reunión de alto nivel» con Gobierno de Guyana

El Gobierno de Venezuela recibió la propuesta de realizar una reunión de alto nivel con la República Cooperativa de Guyana para tratar el diferendo...

Exhuelguistas de hambre de Pdvsa solicitaron al MP investigar presunto desfalco de más de 200 millones de dólares

Desde 2018 se han extraviado "226 millones de dólares que hasta la fecha no se sabe dónde fueron a parar", apuntó el jubilado Julio...