21.7 C
Caracas
jueves, 08 junio, 2023

Más de 300 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela reporta Espacio Público en menos de 1 año de cuarentena

Fecha:

Comparte:

Entre marzo de 2020 y enero de 2021 «la censura y las restricciones administrativas fueron implementadas principalmente por la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), mayor prestador de servicio de internet del país, que en al menos 23 oportunidades bloqueó medios y plataformas digitales con el propósito de limitar o restringir el acceso a la información»

Espacio Público reportó más de 300 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela, entre marzo de 2020 y enero de 2021.

«Tras 10 meses de confinamiento (del 16/03/2020 hasta el 16/01/2021), se contabilizaron al menos 321 casos de violaciones a la libertad de expresión, cuya frecuencia disminuyó con el pasar de los meses. En tal sentido, la mayor cantidad de casos se registró durante los primeros tres meses cuarentena: marzo (35), abril (42) y mayo (46). El resto de los meses, el número de casos mantuvo un comportamiento regular de 27 casos mensuales, en promedio», detalló la organización en su más reciente informe.

La centralización de la información asociada al virus por parte de las autoridades y entes gubernamentales, agrega, «generó al menos 90 detenciones arbitrarias, gran parte de ellas vinculadas a la difusión de denuncias sobre el sistema de salud o críticas acerca del manejo de la pandemia por parte del gobierno. En 10 meses de cuarentena, fueron detenidos por ese motivo al menos 28 periodistas; 27 particulares, nueve trabajadores públicos; nueve reporteros gráficos; seis trabajadores de la salud; seis conductores; tres camarógrafos y dos miembros de ONG e iglesia».

Las redes sociales «fueron lugar propicio para exponer críticas, opiniones o comentarios sobre las políticas desarrolladas por el gobierno, así como para difundir informaciones relacionadas al Covid-19, de carácter académico o político. Esa situación dio paso a una serie de violaciones al derecho a la libertad de expresión en línea que esbozamos a continuación».

Desde el 16 de marzo en adelante, según Espacio Público, «se registraron al menos 114 casos en los que se vio vulnerado o comprometido el derecho. Los meses con mayor cantidad de violaciones fueron abril y mayo, los cuales registraron 21 y 20 violaciones, respectivamente. De un total de 295 violaciones, la mayoría correspondieron a medidas de censura (103); restricciones administrativas (80); hostigamientos verbales (37), intimidaciones (29), amenazas (24), hostigamientos judiciales (21) y agresiones (1)».

En este periodo «la censura y las restricciones administrativas fueron implementadas principalmente por la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), mayor prestador de servicio de internet del país, que en al menos 23 oportunidades bloqueó medios y plataformas digitales con el propósito de limitar o restringir el acceso a la información».

Lea más: http://espaciopublico.ong/libertad-de-expresion-en-cuarentena/

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #8Jun

La variación respecto a la cotización del día anterior fue de +0,07 bolívares El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio...

El pasaporte se ha convertido en un objeto «fuera del alcance de los niños» en Venezuela

Sin documento de identidad están en la mira de las redes de trata y de las bandas criminales, alerta Cecodap. El TSJ tiene en...

Cabello dice que Capriles le ha mandado gente y mensajes para levantar su inhabilitación

También lo acusó de presuntamente ir a provocar a una comunidad popular El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, afirmó que el dirigente opositor Henrique...

Cabello afirma que venezolanos radicados en EEUU no podrán participar en las elecciones presidenciales

A quien viva en Estados Unidos y le digan que puede sufragar "lo están engañando", subrayó Los venezolanos residenciados en Estados Unidos no podrán votar...

Página para electores de la primaria en el exterior ya está disponible

La elección primaria está pautada para el 22 de octubre y con esta herramienta se busca garantizar la participación de los venezolanos que están...