26.5 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Consejo Universitario-UCV rechaza decisión del TSJ sobre elecciones y estudia cómo responder

Fecha:

Comparte:

El consejero universitario de la UCV indicó que se debe canalizar por qué se incluye en esta decisión a la comunidad universitaria y a los obreros

El consejero Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Jesús Mendoza, denunció que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordena realizar elecciones en la casa de estudios no cumple con los parámetros necesarios.

La sentencia de la Sala Electoral indica que los comicios deben celebrarse en un plazo no mayor a los seis meses, pero “el detalle de esto es que hay que canalizar por qué (…) se incluye a la comunidad universitaria y a los obreros”, cuestionó el consejero universitario de la UCV en entrevista en Unión Radio.

Mendoza explicó que el voto profesoral siempre ha tenido mayor preponderancia que el voto estudiantil, pero con la sentencia se exige “que se hagan unas elecciones poniendo el voto uno por uno, sin dialogar, sin hablar con la universidad”; a su juicio, esto es una violación de la autonomía universitaria.

El consejero universitario condenó que todas las sentencias del TSJ sobre la UCV siempre son en vacaciones; sin embargo, las autoridades y la comunidad estudiantil se reunirán para analizar la sentencia y evaluar las acciones a tomar.

Enfatizó que no se debe ir a elecciones “solo por ir a elecciones y ya” sin tener condiciones. Asimismo, afirmó que las autoridades y la comunidad estudiantes están dispuestos a contarse y a vivir un proceso democrático pero “con las condiciones actas y justas“.

Lea también: Tribunal Supremo de Justicia ordena convocar elecciones a universidades

El profesor Jose Alberto Olivar, representante profesoral ante el Consejo Directivo de la Universidad Simón Bolívar, indicó que la sentencia del TSJ es un «adefesio jurídico tal como lo fueron en su momento las sentencias 155 y 156 de finales de marzo de 2017 que consumaron un pérfido golpe de Estado».

“Tal sentencia emitida en pleno receso vacacional, aunado al incremento de la diáspora del personal y estudiantes, junto al estrangulamiento salarial y presupuestario del sector universitario, es parte de una gran emboscada que el régimen diseñó para extirpar de manera definitiva a uno de los bastiones que mas le ha hecho frente a su proyecto totalitario”, dijo Olivar según reseñó La Patilla.

A su juicio, “la idea es atomizar las fuerzas que hacen vida en las universidades, colocándolas en la disyuntiva de reconocer o no el mandato judicial e ir a unas elecciones diseñadas para favorecer a los operadores oficiosos y colaboracionistas que siempre han estado dispuestos a poner de rodillas a la Universidad libre y democrática”.

Olivar afirma que el Gobierno nacional busca dividir al sector universitario y ocupar posiciones que «hasta ahora a la tiranía le había sido esquiva».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ítalo Atencio: El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones...

Dólar oficial subió 2,69% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,69% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Alianza Lápiz propone 39 candidatos propios para las elecciones municipales #27Jul

El partido Alianza Lápiz con su presidente Antonio Ecarri al frente, presentó 39 candidatos propios para las próximas elecciones del #27Jul. Estos candidatos se...

Oscar Murillo pide al gobierno ser coherente y autorizar el pleno funcionamiento de la Oficina del Alto Comisionado de ONU para los DDHH

Se debe firmar el memorándum de entendimiento y permitir el ingreso de más funcionarios, señaló el coordinador de Provea Que el gobierno venezolano critique las...

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...