Los comercios abrieron de nuevo sus puertas luego de levantarse la suspensión de actividades laborales
Caracas amaneció este viernes con fluido eléctrico y actividad laboral normal, aunque aún los colegios están cerrados, luego del apagón que impactó al país desde el pasado lunes 25 de marzo, aunque los cortes eléctricos continúan afectando a varios estados.
En Caracas los comercios abrieron de nuevo sus puertas luego de levantarse la suspensión de actividades laborales.
Pero las instituciones educativas en todos sus niveles permanecen cerradas.
Los canales electrónicos de pago han vuelto a estar disponibles, así como la oferta de combustibles en la mayoría de las gasolineras de Caracas.

El Metro, clave en la movilización de pasajeros ante el colapso del transporte público, retomó actividades, lo mismo que el ferrocarril de Valles del Tuy.
Con todo, estos sistemas de transporte, que movilizan cada día a millones de personas, mostraban poca afluencia de pasajeros y el ritmo en las calles era lento.

Mientras en estados del occidente del país como Táchira y Zulia, y del centro-norte, como Aragua y Carabobo, persisten fallas sin que el Gobierno haya informado hasta el momento sobre la situación.
En Aragua y Carabobo hubo cortes del suministro eléctrico por varias horas de esta madrugada, pero en Táchira y Zulia las caídas del servicio se prolongan hasta doce horas en algunos sectores desde el pasado día 7, cuando el país sufrió el primero de los apagones de este mes.
Además de que persisten las fallas en el servicio eléctrico, el servicio de agua potable todavía no se ha regularizado. Este jueves Hidrocapital informó que se encontraban en mantenimiento para iniciar el bombeo de agua a la capital, pero los ciudadanos siguen haciendo largas filas en las tomas de agua para poder cargar el vital líquido a sus hogares.
