22.6 C
Caracas
jueves, 28 septiembre, 2023

Científicos de Provita participaron en elaboración del primer catálogo mundial de ecosistemas

Fecha:

Comparte:

El equipo de Listas Rojas de Ecosistemas de Provita contribuyó en el proceso de publicación de las fichas descriptivas de los ecosistemas y del sitio web de la Tipología Global de Ecosistemas

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) presentó la nueva Tipología Global de Ecosistemas, el primer sistema integral para clasificar y mapear ecosistemas, basado tanto en sus funciones como en sus composiciones. La ONG venezolana Provita participó en el desarrollo y publicación de este catálogo mundial.

«Muchos de los ecosistemas del mundo corren un severo riesgo de colapso, con graves consecuencias para la supervivencia de las especies, la diversidad genética, los servicios ecosistémicos y el bienestar humano. Para mantenerlos, es de vital importancia que el Marco Mundial de la Diversidad Biológica posterior a 2020 contenga objetivos explícitos y ambiciosos para la conservación de los ecosistemas junto con las especies”, afirmó el director general de la UICN, Bruno Oberle.

Para Oberle, esta primera tipología de ecosistema estandarizada y espacialmente explícita proporciona «la infraestructura que se necesita para establecer y rastrear» los objetivos para la conservación de los ecosistemas junto con las especies.

La nueva tipología permite un enfoque coordinado y más eficaz de la gestión de la conservación y ayuda a identificar los ecosistemas más críticos para la conservación, la investigación, la gestión de la biodiversidad y el bienestar humano.

Esta tipología se ha desarrollado durante más de dos años, con un extenso proceso de elaboración y revisión iniciado y coordinado por la Comisión de Gestión de Ecosistemas de la UICN. El proyecto fue dirigido por David Keith, el líder del Grupo Temático de Lista Roja de Ecosistemas, y coordinado por la Comisión de Gestión de Ecosistemas (CEM, por sus siglas en inglés) de la UICN.

La tipología fue desarrollada por más de 100 científicos de ecosistemas representando a la CEM de la UICN y 85 instituciones científicas, lideradas por la Universidad de Nueva Gales del Sur, la Universidad Estatal de Arizona y el King’s College de Londres de la Plus Alliance y la Universidad de Deakin. El equipo de Listas Rojas de Ecosistemas de Provita contribuyó en el proceso de publicación de las fichas descriptivas de los ecosistemas y del sitio web de la Tipología.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Mi apoyo es con nuestro candidato Bernabé Gutiérrez», sostiene Oscar Ronderos

El lider político invitó a los militantes del partido en "sostener la unidad de la organización para hacer posible la victoria presidencial del 2024" El...

Este septiembre se convirtió en un mes «lluvioso extremo» en Caracas según la estación hidrometeorológica de la UCV

Es el septiembre con más lluvia en 74 años, explicó el profesor e investigador Valdemar Andrade Septiembre de 2023 se convirtió en un mes "lluvioso...

Presidente de la Asociación de Profesores-UCV pide que no haya doble rasero sobre la tortura: «Ni Jorge Rodríguez padre, ni John Álvarez»

"Los hechos que condujeron a la muerte de Jorge Rodríguez padre son absolutamente condenables, y una de las grandes aspiraciones de este país es...

«Estás inhabilitada y no vas»: Diosdado Cabello le cierra la puerta de nuevo María Corina Machado

"Que siga rodando. Que se pare cuando choque contra la acera" Nuevamente el dirigente del PSUV, diputado Diosdado Cabello, le cerró la puerta a María...

Diosdado anuncia «un cafecito militante» del PSUV este #28Sep para hablar sobre el Esequibo

"Vamos a invitar a los vecinos aunque no sean chavistas", indicó El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, afirmó este miércoles que el pueblo sabe...