26.5 C
Caracas
viernes, 01 diciembre, 2023
Publicidad

El Papa Francisco nombra cardenal al venezolano Diego Padrón y a otros 20 religiosos

Fecha:

Comparte:

El papa nombró hoy en una ceremonia en la plaza de San Pedro a 21 nuevos cardenales, entre los que se encontraban dos españoles, tres argentinos, un colombiano y un venezolano y que son ejemplo de la Iglesia universal que quiere Francisco.


De estos, 18 nuevos purpurados son menores de 80 años y por tanto podrán ser electores en un futuro cónclave para elegir al próximo pontífice. Actualmente hay 137 cardenales electores, aunque cinco cumplirán el límite de edad en estos últimos meses de 2023.

El papa también nombró cardenal, aunque mayor de 80 años y por tanto no elector, al venezolano Diego Padrón Sánchez, arzobispo emérito de Cumaná.

Diego Padrón, con 84 años de edad, ha dejado una huella en la historia reciente de la iglesia en Venezuela. Presidió la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) durante dos períodos consecutivos y se destacó como hombre de paz y diálogo en momentos muy álgidos del país.

Además recibió la púrpura el arzobispo de Bogotá y presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana, Luis Rueda Aparicio que se convierte así en el único purpurado elector del país.

Mientras que los tres argentinos son el nuevo prefecto para la Doctrina de la Fe, Víctor Manuel Fernández “Tucho”, amigo personal de Francisco y llamado a ejercer un rol clave en Roma como “guardián de la fe”, y el arzobispo de Córdoba, monseñor Ángel Sixto Rossi y Argentina contará así con cuatro electores en un cónclave.

Aunque no podrá estar en un futuro cónclave para elegir al próximo papa por haber superado los 80 años, fue nombrado cardenal el capuchino argentino Luis Pascual Dri, de 96 años, quien fue confesor de Jorge Bergoglio y se encuentra en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya de Buenos Aires y no pudo asistir a la ceremonia por su avanzada edad.

Los dos españoles son el recién nombrado arzobispo de Madrid, José Cobo y el rector de los Salesianos, Ángel Fernández Artime, con estos nombramientos España contará con 14 cardenales, de los que 8 podrán entrar en la capilla Sixtina para elegir al sucesor de Francisco y se convierte en el tercer país más representado tras Italia y Estados Unidos.

Ante decenas de miles de personas reunidas en la plaza y la presencia de 75 cardenales llegados para este consistorio y tras la lectura en latín del ritual de creación de cardenales y la proclamación de los mismos, los purpurados se presentaron uno a uno ante el pontífice para recibir de rodillas el birrete cardenalicio rojo y el anillo, que son los dos signos del cardenalato.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La AMB aprobó la creación del peso súper crucero 

El comité de clasificación de la AMB ya ha iniciado el trabajo para la creación de los rankings de este peso y próximamente se...

Asamblea Nacional felicita decisión de la CIJ y reitera llamado a votar en el referéndum del #3Dic

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, felicitó este viernes en una rueda de prensa la decisión de la Corte Internacional...

AD rechaza el «veredicto parcializado de la Corte Internacional de Justicia a favor de Guyana»

"Acción Democrática seguirá al frente de esta disputa territorial, que siempre ha sido prioridad en nuestros gobiernos Adecos y este 3 diciembre, el país...

Antonio Ecarri exhortó a Padrino López a que a partir del lunes haga valer la soberanía en las aguas del Esequibo

El dirigente político invitó a todos los venezolanos a votar este 3 de diciembre en el referendo consultivo sobre el Esequibo El candidato presidencial por...

Leocenis García: «Apoyamos el cumplimiento de los acuerdos de Barbados en relación a los inhabilitados políticos en Venezuela»

El político venezolano afirmó que "ahora surge un nuevo camino para resolver y dirimir las quejas que se encuentran en el país sobre los...