20.5 C
Caracas
jueves, 28 septiembre, 2023

Papa Francisco: «Los conflictos solo se resuelven con la fuerza mansa del diálogo»

Fecha:

Comparte:

El papa ya afirmó durante su último viaje a Kazajistán que aunque es difícil entender que se pueda dialogar con los estados que han comenzado una guerra y que es una situación que no gusta, «hay que hacerlo»

El papa Francisco advirtió hoy de que los conflictos, como el de Ucrania, no se resolverán «a través de la infantil lógica de las armas, sino solo con la fuerza mansa del diálogo», durante la audiencia general en la plaza de San Pedro y en la que recordó su reciente visita a Baréin.

«Pienso en la locura de guerra de la que es víctima la martirizada Ucrania, y en tantos otros conflictos, que nunca se resolverán a través de la infantil lógica de las armas, sino solo con la fuerza mansa del diálogo», dijo el papa explicando que uno de los motivos de su visita al país del golfo Pérsico fue para intensificar el diálogo con el resto de religiones.

Y agregó que además de la guerra en Ucrania, también hay que pensar en otras guerras que duran años y citó Siria, Yemen o Birmania. «Las guerras destrozan la humanidad. Destrozan a todos, los conflictos no se resuelven con guerras», añadió.

El papa ya afirmó durante su último viaje a Kazajistán que aunque es difícil entender que se pueda dialogar con los estados que han comenzado una guerra y que es una situación que no gusta, «hay que hacerlo», al responder sobre si existía alguna “línea roja” para intentar dialogar con Rusia para que detenga la guerra.

«¿Por qué el papa quiso visitar este pequeño país de grandísima mayoría islámica? Hay tantos países cristianos, ¿Por qué no va a estos? Quisiera responder a través de tres palabras- diálogo, encuentro y camino», quiso explicar el pontífice que en sus últimos viajes internacionales ha visitado también Kazajistán e Irak.

El pontífice afirmó que el diálogo es «el oxígeno de la paz» y que en Baréin sintió esta necesidad y deseó «que, en todo el mundo, los responsables religiosos y civiles sepan mirar más allá de los propios confines, de las propias comunidades, para cuidar del conjunto. Solo así se pueden afrontar ciertos temas universales, como el olvido de Dios, la tragedia del hambre, la custodia de la creación, la paz».

Y agregó que «no puede haber diálogo sin encuentro» y por ello en Baréin se repitieron las reuniones entre cristianos y musulmanes para «que se construyan relaciones más fuertes». Para el pontífice, «el viaje en Baréin no hay que verlo como un episodio aislado, forma parte de un recorrido, inaugurado por San Juan Pablo II cuando viajó a Marruecos.

Así, la primera visita de un papa a Baréin ha representado un nuevo paso en el camino entre creyentes cristianos y musulmanes».

El papa también recordó que pudo reunirse con los religiosos de este país y celebró misa en el estadio de la capital, para muchos fieles, procedentes también de otros países del Golfo, y sobre todo migrantes, a quienes llevó «el afecto de toda la Iglesia».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

CNE propone el 19 de noviembre para realizar la primaria

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le propuso a la Comisión Nacional de Primaria el 19 de noviembre como fecha para realizar los comicios convocados...

Activistas y organizaciones de Venezuela exigen al Parlamento la legalización del aborto

El pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Volker Türk, instó al Gobierno venezolano a que revise las normas...

Maduro asegura que el crimen transnacional es una nueva amenaza a la soberanía

El Ceofanb fue creado el  26 de septiembre de 2005 por el fallecido presidente, Hugo Chávez Nicolás Maduro celebró este jueves el 18 aniversario de...

Sonda de la Nasa rompe su propio récord y se catapulta como el objeto más veloz construido por el hombre

La Sonda Solar Parker transmitirá datos científicos de este encuentro a la tierra arrojando registros sobre la propiedad, la estructura, y el comportamiento de...

La FANB enfrenta «un nuevo tipo de insurgencia»

El primer mandatario entregó a militares la Cruz del Comando Estratégico Operacional de la FANB, en su primera clase, por actos relevantes en el...