30.4 C
Caracas
lunes, 02 octubre, 2023

Críticas contra los talibanes por el arresto de dos periodistas en Afganistán

EFE

Fecha:

Comparte:


El arresto de los reporteros fue condenado tanto por el sector periodístico como por organizaciones internacionales

Las críticas contra el Gobierno talibán se multiplicaron este martes tras el arresto por parte de las fuerzas de seguridad de dos reporteros del canal de televisión afgano Ariana News, en un nuevo ataque a la libertad de prensa en Afganistán desde la toma de poder de los fundamentalistas, que niegan su implicación.

Los periodistas afganos Aslam Hijab y Waris Aslam fueron supuestamente detenidos el lunes por los talibanes sin que por el momento se conozcan los motivos del arresto ni su paradero.

«Tanto sus familias como nosotros estamos tratando de encontrar el motivo del arresto de nuestros colegas, pero aún no hemos recibido ninguna información al respecto», afirmó a Efe el jefe de reporteros de televisión de Ariana News, Ali Jawad Asghari.

El arresto de los reporteros fue condenado tanto por el sector periodístico como por organizaciones internacionales, que reclamaron su liberación y el respeto a la libertad de prensa en Afganistán.

El Centro por la Libertad de Expresión solicitó en un comunicado al Gobierno talibán que «libere de inmediato a los periodistas detenidos y que no suprima la libertad de expresión en Afganistán».

La organización pro derechos humanos Amnistía Internacional (AI) también señaló que el arresto de los periodistas por parte de las fuerzas de seguridad de los talibanes «es injustificable», y agregó que tales medidas representan «una grave amenaza para el derecho a la libertad de expresión».

«Los talibanes deben liberarlos incondicional e inmediatamente», zanjó AI en Twitter.

Asimismo, la Misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) instó a los talibanes «a hacer público por qué detuvieron a estos reporteros de Ariana News y a respetar los derechos de los afganos».

ATAQUE A LA PRENSA

Precisamente la UNAMA pidió la semana pasada al Gobierno talibán que no amordace la libertad de expresión de los medios de comunicación y periodistas con puntos de vista diferentes, después de que los fundamentalistas prohibieran una conferencia de prensa sobre la situación de los medios en el país.

Sin embargo, los talibanes han negado por ahora su implicación en la desaparición de los dos periodistas y subrayaron que no tienen información sobre su paradero.

«No detuvimos a los periodistas de Ariana TV y hemos compartido el tema con otros cuerpos de seguridad para recibir información» sobre ellos, afirmó en un mensaje de voz enviado a la prensa el portavoz de la principal agencia de inteligencia de los talibanes, el Departamento General de Inteligencia (GDI), Khalil Hamraz.

También el portavoz adjunto del Ministerio del Interior de Afganistán, Aqeel Jan Ezaam, dijo a Efe que no disponía de información sobre «este tipo de operaciones (que) suelen ser realizadas por las fuerzas de inteligencia».

La llegada al poder de los talibanes el pasado 15 de agosto supuso un duro impacto para libertad de expresión en Afganistán, según han reivindicado varias organismos locales e internacionales.

Una encuesta realizada a mediados de enero por el Sindicato Nacional de Periodistas de Afganistán (ANJU) denunció que el 95 % de los periodistas encuestados en las 34 provincias del país asiático aseguraron padecer falta de libertad bajo el régimen talibán.

Además, según un informe publicado el pasado diciembre por Reporteros Sin Fronteras (RSF) en colaboración con la Asociación de Periodistas Independientes de Afganistán (AIJA), desde el regreso de los islamistas más de 230 medios de comunicación cerraron en el país y unos 6.400 periodistas perdieron su empleo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Colombia y el ELN logran acuerdos unilaterales en vías de paz

Aunque el presidente Petro anunció el 31 de diciembre la entrada en vigor del alto al fuego bilateral, la guerrilla lo desmintió días después...

Director de Escuela de Educación de la UCAB alerta que las familias prefieren que los hijos trabajen a que vayan a clases

El director de la Escuela de Educación de la UCAB, Carlos Fernando Calatrava, indicó este lunes que este "es el año que comienza con...

Sérguei Lavrov en Foro Parlamentario Rusia- América Latina: «Debemos tomar el destino en nuestras manos»

No solo estamos presentes ante la formación de una arquitectura multipolar más justa de las relaciones internacionales, sino que también participamos directamente en este...

«El regreso a clases está marcado por la deserción y la hiperinflación», denunció Carlos Prosperi

El candidato presidencial de Acción Democrática, calificó el regreso a clases de este año 2023 como "el más difícil" que el país haya tenido El...

Soprano venezolana Génesis Moreno ganó Concurso Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria

El segundo premio fue para un tenor mexicano Carlos Velásquez, seguido de una española Aitana Sanz la soprano venezolana Génesis Moreno se alzó como la...