25 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Coalición opositora siria aseguró que su ofensiva continuará hasta que Damasco negocie

El presidente de la coalición describió como "única solución posible para Siria" esta resolución adoptada en 2015 y que preveía negociaciones entre el régimen y los rebeldes, con la exclusión de ciertos grupos yihadistas, para llevar al país en 18 meses a elecciones libres bajo la supervisión de Naciones Unidas

Fecha:

Comparte:

Hadi Al Bahra, presidente del máximo órgano político de la oposición siria en el exilio, ha asegurado este lunes en Estambul que la ofensiva rebelde continuará hasta que el Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, «se siente a negociar».

«La operación militar continuará hasta que el régimen se siente a negociar. Tenemos suficiente fuerza como para combatir a Asad«, dijo Al Bahra, presidente de la Coalición Nacional Siria (CONFROS), en una rueda de prensa en Estambul, transmitida por la emisora Rudaw.

«Esta vez continuaremos, y solo pararemos si el régimen recupera plenamente el proceso político para aplicar la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para una transición política. Estamos dispuestos a negociar mañana, estamos listos para trabajar y sacar a Siria de su calvario», dijo Bahra.

Describió como «única solución posible para Siria» esta resolución adoptada en 2015 y que preveía negociaciones entre el régimen y los rebeldes, con la exclusión de ciertos grupos yihadistas, para llevar al país en 18 meses a elecciones libres bajo la supervisión de Naciones Unidas.

Para ello pidió la ayuda de países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y Rusia porque, aseguró, «deben entender que Siria está en peligro si todo sigue como está».

Responsabilizó del resurgir del conflicto al «aumento de los ataques por parte del régimen de Asad y las milicias de Irán que lo apoyan y que se dirigían contra los civiles en las áreas liberadas, con hasta 52 ataques en un solo día el mes pasado».

Hadi al Bahra subrayó que uno de los objetivos de la ofensiva militar es facilitar el regreso de los refugiados sirios a su tierra, pero que no pediría ese retorno hasta «la que la zona esté bajo un control militar seguro». 

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Chicago se prepara para gran redada de migrantes tras toma de posesión de Trump

La comunidad latina de Chicago se está preparando para una gran redada masiva de migrantes el próximo martes, solo un día después de la...

Más de 80 los muertos por conflicto entre guerrillas en el Catatumbo

Los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC en la región colombiana del Catatumbo (noreste),...

Donald Trump “probablemente” dará una prórroga de 90 días a TikTok para evitar su cierre en EEUU

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que “muy probablemente” dará una prórroga de 90 días a TikTok para que logre un acuerdo que...

ONG computa 88 nuevas excarcelaciones de «presos políticos» postelectorales en VenezuelaCaracas

La Justicia de Venezuela excarceló a 88 considerados "presos políticos", detenidos tras las presidenciales del 28 de julio, en el contexto de la crisis...

Donald Trump: Una incógnita entre «la máxima presión» y el pragmatismo

Si los signos marcan la vida de los seres humanos, como lo reflejaba el escritor colombiano Gabriel García Márquez en las descripciones de sus...