19.7 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

Lori Lightfoot ganó las elecciones en Chicago, y será la primera alcaldesa afroamericana y lesbiana de esa ciudad

Fecha:

Comparte:

En los comicios tan solo participó un 29 % de los 1,5 millones de censados, aún menos que el 34 % que lo hizo en la primera vuelta de febrero, en la que participaron 14 candidatos

La demócrata Lori Lightfoot fue elegida este martes por abrumadora mayoría como la primera alcaldesa afroamericana y lesbiana de Chicago, la tercera ciudad más poblada de Estados Unidos.

«Hoy no solamente hicimos historia, sino que hemos iniciado un movimiento por el cambio», dijo esta abogada de 56 años en la celebración de su victoria en un hotel de la ciudad poco después de que la Junta Electoral la declarase ganadora con un 73,8 %.

«Cuando comenzamos nuestra campaña, nadie confiaba en nuestras posibilidades. Ahora, vean a dónde hemos llegado», añadió la alcaldesa electa, que prometió poner «los intereses de todos los habitantes de la ciudad por encima de los intereses de unos pocos poderosos».

La alcaldesa electa de Chicago Lori Lightfoot habla durante su fiesta de elección, en el Hotel Hilton en Chicago, Illinois (Estados Unidos). Foto : EFE

Lightfoot enfrenta a su llegada al poder problemas como las altas tasas de criminalidad, brutalidad policial, corrupción endémica, déficit en las finanzas y falta de recursos para la enseñanza pública.

Chicago registró 561 asesinatos en 2018, un centenar menos que el año anterior pero más que Nueva York y Los Ángeles, las dos ciudades más pobladas del país, juntas.

Lightfoot se impuso a la también demócrata y afroamericana Toni Preckwinkle, presidenta del Partido Demócrata en Illinois, que obtuvo el 26,2 % de los sufragios.

La alcaldesa electa de Chicago Lori Lightfoot. Foto : EFE

En los comicios tan solo participó un 29 % de los 1,5 millones de censados, aún menos que el 34 % que lo hizo en la primera vuelta de febrero, en la que participaron 14 candidatos.

Este número fue el resultado de la sacudida del tablero político que supuso el anuncio en septiembre pasado del actual alcalde, Rahm Emanuel, de no aspirar a un tercer mandato.

El excongresista y también exjefe de Gabinete de los presidentes demócratas Bill Clinton y Barack Obama, que llegó al cargo con las mejores credenciales, vio reducida abruptamente su carrera al frente de la Alcaldía como consecuencia de un caso de violencia policial.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...