23.2 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025
Publicidad

Unicef: 600 millones de niños siguen sin poder recibir educación por la pandemia

Fecha:

Comparte:

La región más afectada es África, donde 32 millones de niños han quedado fuera de la escuela

Unos 600 millones de niños en distintas regiones del mundo siguen sin recibir educación debido al cierres de sus colegios por la pandemia, alertó hoy UNICEF, que pidió que no se espere a que los alumnos y profesores estén vacunados para reabrir los centros escolares, que no fueron lugares de propagación del coronavirus.

“Educación, seguridad, amigos y comida han sido remplazados por ansiedad, violencia y embarazos entre adolescentes”, dijo el portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), James Elder, en una rueda de prensa en Ginebra.

Unicef aseguró que hay evidencias claras de que los colegios de primaria y secundaria no estuvieron entre los principales espacios de transmisión del virus, mientras que las pérdidas que sufrirán niños y jóvenes por no asistir a la escuela puede que no se recuperen nunca.

“Si bien reconocemos que los líderes de todo el mundo se han visto obligados a elegir entre encerrar a sus comunidades o facilitar la propagación de una enfermedad peligrosa, las escuelas deberían ser las últimas en cerrar y las primeras en reabrir”, afirmó Elder.

En casi la mitad de países de Asia y el Pacífico los colegios llevan cerrados más de 200 días, y tras algunas de las suspensiones de clases más largas y algún retorno, en Latinoamérica y el Caribe hay 18 países y territorios donde las escuelas siguen sin abrir sus puertas tras 19 meses de pandemia.

Sin embargo, la región más afectada es África, donde unos 32 millones de niños han quedado fuera de la escuela debido a la pandemia, ya que los colegios volvieron a cerrar a mitad de año por el aumento de los contagios. Muchos menores ni siquiera habían podido regresar a las clases tras los primeros cierres.

A esas cifras se suman los 37 millones de niños que no recibían educación antes de la pandemia, por lo que el 40 % de los niños en edad escolar en África Oriental y del sur no van al colegio, con las consecuencias que ello conlleva, detalló el representante de Unicef.

“En Uganda, entre marzo del año pasado y este junio se produjo un aumento de más de un 20 % en los embarazos de mujeres entre 10 y 24 años”, mencionó Elder como ejemplo de una de las consecuencias más graves que ha tenido esta pandemia para niñas y adolescentes, en particular en países pobres.

A estas alturas se sabe que la educación virtual no es una opción para al menos un tercio de los niños en el mundo, que carecen de equipamiento tecnológico y otras condiciones que les permitan seguir las clases desde sus casas.

Unicef reconoció que la manera más rápida para que los niños vuelvan a las escuelas es acabar con la pandemia, por lo que ha pedido a sus donantes 659 millones de dólares para ayudar a los países con la distribución de vacunas, tratamientos y herramientas de diagnóstico en lo que queda de 2021.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La propuesta de Bukele a Maduro: intercambiar inmigrantes deportados de EEUU por presos políticos de Venezuela

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso el domingo un canje de prisioneros con Venezuela, sugiriendo que intercambiaría a los venezolanos deportados de...

Policía de Perú detiene a 39 personas presuntamente vinculadas al Tren de Aragua

Un gran operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas presuntamente...

Niño de 7 años muere ahogado en el río Agua Clara en Monagas

Este sábado 19 de abril, un niño de 7 años murió por inmersión cuando se bañaba en un río llamado Paso Río Aragua, ubicado...

Hasta 40 familias resultaron afectadas por las precipitaciones en Trujillo

Tres municipios de Trujillo registran afectaciones, unas 40 viviendas registraron daños a consecuencia de las recientes lluvias. El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, indicó...

Podemos prepara sus «comandos para la victoria del 25 de mayo»

El dirigente político y abogado, Héctor Sulbarán, Vicepresidente Regional del partido Podemos para los estados Bolívar y Guayana, en compañía del diputado ante la...