El TSE informó en su cuenta oficial de X que la decisión de inscribir a la fórmula de ese partido, compuesta por Bukele y su vicepresidente, Félix Ulloa es la más popular
Este viernes 3 de noviembre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador acordó inscribir la candidatura presidencial de Nayib Bukele por el partido Nuevas Ideas (NI) con el fin de ir por la reelección inmediata en febrero de 2024, esto a pesar de señalamientos de inconstitucionalidad y de varias solicitudes para que la rechazara.
El TSE informó en su cuenta oficial de X que la decisión de inscribir a la fórmula de ese partido, compuesta por Bukele y su vicepresidente, Félix Ulloa, se dio con 4 votos de los 5 magistrados que componen este organismo colegiado.
Los resultados de la encuesta de CID Gallup en septiembre 2023 sobre la opinión acerca de la gestión presidencial son claros: Nayib Bukele de El Salvador encabeza el primer lugar con un sólido 88% de aprobación, demostrando un liderazgo excepcional.
En contraste, Dina Boluarte de Perú y Guillermo Lasso de Ecuador se encuentran en el último lugar con un 13% de aprobación.

Nayib Bukele lidera el ranking de mandatarios latinoamericanos con 88% de popularidad y a Bukele lo siguen Manuel López Obrador, presidente de México con 76%, Rodrigo Cháves de Costa Rica con un 61%, Luis Abinader de República Dominicana con 58%.
Gustavo Petro ocupa un quinto lugar en la encuesta con el 42% de aprobación.
Nayib Bukele se convierte así en el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña en convertirse en candidato a la reelección inmediata, el último antecedente se dio bajo la dictadura militar con Maximiliano Hernández Martínez en 1935.
Fuente CID Gallup