19.3 C
Caracas
lunes, 20 marzo, 2023

Sube a 12 la cifra de mineros muertos en la explosión de socavón en Colombia

Fecha:

Comparte:

La Agencia Nacional de Minería agregó que el número de muertos por explotación en minas ilegales representa este año cerca del 60 % de víctimas mortales

El número de mineros que murieron en la explosión de una mina de carbón en el municipio colombiano de Tópaga, en el departamento de Boyacá (centro), subió a doce, informaron este miércoles fuentes oficiales.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) dijo en un comunicado que la explosión ocurrió el martes en la mina «Carbonera» al parecer por una explosión asociada a gas metano y posiblemente polvo de carbón que «afectó a 13 trabajadores que se encontraban bajo tierra».

«Lamentablemente 12 de ellos perdieron la vida y uno resultó herido», agregó la información.

Al menos ocho mineros mueren en Colombia por explosión en un socavón -  Mundo - Opinión Bolivia

Los grupos de rescate lograron ayer sacar a cuatro de las víctimas, identificadas como Gustavo Díaz, Emiliano González, Luis García y Germán Parra.

En las últimas horas fueron rescatados los cuerpos de Yair Salazar, Héctor Nova, Eustacio Gutiérrez, Jonh León, Cristian Rodríguez, Cristian Niño, Cristian Rincón y Jonatan León.

El único sobreviviente, Daniel Rodríguez, «está bien», explicó la ANM, en su momento.

Igualmente, la ANM precisa que la «mina donde se registraron los hechos tenía medida de seguridad y prohibición de adelantar trabajos de explotación».

El organismo agregó que el número de muertos por explotación en minas ilegales representa este año cerca del 60 % de víctimas mortales.

«La ANM lamenta profundamente los hechos registrados en estas emergencias, adelanta las acciones correspondientes y hace un llamado a todos los mineros del país de acatar todos los protocolos de seguridad requeridos para que estos accidentes se puedan evitar», expresó el presidente de la Agencia Nacional de Minería, Juan Miguel Durán.

En marzo pasado, 11 mineros murieron en un socavón de una mina ilegal de oro del departamento de Caldas.

La emergencia ocurrió en un sector conocido como El Bosque del municipio de Neira, en una mina de oro que era operada de forma ilegal en una zona montañosa y cuyo socavón se inundó por el aumento del caudal del río Cauca, el segundo en importancia de Colombia.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #20Mar

El tipo de cambio oficial registra su tercera semana estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

Leonardo Palacios: «La presión tributaria es irracional y la paga el consumidor»

El presidente de la Cámara de Comercio de Caracas señala que el IGTF debe ser suprimido porque empuja la inflación Desde el sector comercio se...

Petro suspende el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo

El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, expresó que está en duda las intenciones de este grupo en la busqueda de la paz...

Gobierno salvadoreño señala que nueva cárcel es la «más segura» de América

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una nueva cárcel con capacidad para al menos 40.000 pandilleros, es "la prisión más segura de América...

Presidente de Fedecámaras en Valera: “Gran parte de la recuperación económica se debe a la microeconomía”

El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, visitó la ciudad de las siete colinas con el objetivo de discutir y escuchar las contribuciones que la...