Ahora se dará seguimiento a los acuerdos sobre derechos y garantías ciudadanas, que se adoptaron el viernes pasado
Debido a ¨notables diferencias¨, no se alcanzaron acuerdos sobre los temas de justicia y democratización, en las negociaciones entre el Gobierno y la organización opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, para superar la crisis que estalló hace casi un año.
Durante la última sesión de trabajo, las partes discutieron las propuestas sobre los temas de verdad, justicia, reparación y no repetición, y el de fortalecer la democracia y la institucionalidad, y no alcanzaron consenso.

El jefe negociador de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, Carlos Tünnermann, dijo que solicitaron a los testigos y acompañantes del proceso que convoquen a la continuación de las conversaciones para seguir discutiendo los temas de justicia y de democratización.
Tünnermann explicó que las propuestas de las partes sobre los puntos de verdad, justicia, reparación y no repetición, y el de fortalecer la democracia, no alcanzaron acuerdos porque “se tenían notables diferencias”.
Aclaró que la mesa de negociación sigue viva y ahora se darán seguimiento a los acuerdos sobre derechos y garantías ciudadanas, que se adoptaron el viernes pasado.

Nicaragua sufre una grave crisis que ha dejado 325 muertos desde abril de 2018, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque algunos grupos elevan a 568 las víctimas mortales, mientras que el Ejecutivo solo reconoce 199 y denuncia un intento de golpe de Estado.