24.3 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023
Publicidad

El presidente electo Javier Milei y Alberto Fernández se reúnen para iniciar transición

Fecha:

Comparte:

El nuevo mandatario y el saliente desayunan en la Quinta de Olivos en su primer encuentro formal para gestionar el empalme de gobierno

El presidente electo Javier Milei y el actual primer mandatario, Alberto Fernández, se encuentran reunidos en este momento en la Quinta de Olivos para comenzar el proceso de transición entre ambas gestiones

Tras la victoria del liberal de este domingo con más de 11 puntos de diferencia sobre el ministro de Economía oficialista Sergio Massa, esta es la primera reunión oficial entre Fernández y Milei en busca de una transición ordenada.

El desayuno de este martes estaba planificado en primer lugar para ayer, pero el mismo Milei informó en diálogo con la prensa que este debió posponerse debido a que el liberal inició este mismo lunes por la mañana su diálogo con entidades y referentes internacionales junto a Diana Mondino, su futura canciller.

El encuentro fue orquestado entre dirigentes y funcionarios de ambos sectores luego de que el presidente electo y el saliente mantuviesen un breve diálogo telefónico el domingo por la noche, tras la victoria de Milei.

«Hay voluntad de hacer la reunión, pero debemos encontrar el lugar y las formas», había adelantado a El Cronista un referente de Milei ya designado para un ministerio.

Desde el sector de Milei fueron Guillermo Francos, Nicolás Posse y Diana Mondino los que monitorean la eventual transición, mientras que desde el lado de Fernández fue el secretario de la Presidencia, Julio Vitobello, quién se ocupó de la gestión.

Ahora, este martes alrededor de las 8:30 de la mañana finalmente se encontraron ambos referentes de cara al 10 de diciembre, cuando el titular de La Libertad Avanza asumirá la gestión.

En este marco, la gran expectativa gira en torno a quién será el titular del Palacio de Hacienda que piloteará el inicio de la gestión económica de Milei en el delicado contexto actual de crisis macroeconómica.

Este lunes Milei también compartió diversos nombres con los que espera o le gustaría trabajar y, entre ellos, de los más resonantes fue el de Florencio Randazzo: el liberal elogió al exministro de Interior y Transporte de Cristina Kirchner y candidato a vicepresidente junto al cordobés Juan Schiaretti en las elecciones de este año y dijo que estará en su equipo.

Además, también trabajará junto al presidente electo el exministro de Finanzas y posterior titular del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri, Luis «Toto» Caputo.

En cuanto a exfuncionarios macristas refiere, Milei también destacó el trabajo del antiguo titular de la cartera de Energía, Javier Iguacel, y adelantó que espera hablar con él, especialmente para la gestión de la petrolera estatal YPF: «Nos gustaría que se incorpore».

También acompañarán a Milei tal como hicieron durante la campaña el exsecretario de Política Económica de Carlos Menem, Carlos Rodríguez; el expresidente del Banco Central y exministro de Economía de Menem, Roque Fernández; y el expresidente de la Comisión Nacional de Valores, Darío Epstein; como parte de un consejo de asesores económicos.

Expectativa por el ministro de Economía de Milei

Aunque suena el nombre del ex hombre de Macri frente al Banco Central, Federico Sturzenegger, el titular de La Libertad Avanza dijo este lunes que se guardará la confirmación por un tiempo para no influenciar la política económica de la gestión saliente en las próximas tres semanas.

Este lunes, Milei apuntó contra Sergio Massa, su oponente de este domingo y actual ministro de Economía, quién en su discurso para asumir la derrota dijo que la responsabilidad económica ya es de Milei.

Para el liberal, decir esto fue «una canallada» y le pidió a la gestión actual que se «haga cargo de lo que van a hacer hasta el 10/12», al igual que asumir «lo que están dejando como herencia».

Debido a esto, el presidente electo reveló en declaraciones radiales esta mañana que planeaba compartir este mismo lunes el nombre de su ministro de Economía, pero su equipo decidió «tomar precauciones» tras el discurso de Massa.

También hay expectativa respecto al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), nombre que Milei ya tiene definido, aunque decidió no compartirlo aún.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Seniat prevé cerrar 2023 con recaudación tributaria cercana a 5.452 millones de euros

Durante un acto el sector económico del país, el presidente, Nicolás Maduro, detalló que durante los primeros 10 meses del año el Seniat recaudó...

OPEP+ cierra un acuerdo preliminar de recorte de producción de crudo de más de un millón de barriles diarios

Los recortes actuales han sorprendido al mercado, considerando que las previsiones de la AIE pronosticaban que la OPEP necesitaría aplicar un recorte de 510.000...

Maduro ordena al SAIME redoblar esfuerzos para garantizar cedulación de venezolanos

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, instruyó al director del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (SAIME), Gustavo Vizcaíno, redoblar los...

Ya está disponible nueva App Mi Movistar para iOS y Android

Los usuarios tendrán mayores opciones y facilidades para realizar diferentes movimientos desde la aplicación  Con un diseño minimalista y una interfaz más intuitiva, la empresa...

Inameh pronostica cielo con baja probabilidad de precipitaciones en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de precipitaciones en gran parte del país. https://twitter.com/INAMEH/status/1730170954389598588?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1730170954389598588%7Ctwgr%5E2252834c5607051c903975315e276bc545bc973e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.vtv.gob.ve%2Finameh-preve-baja-posibilidad-precipitaciones-pais%2F Sin embargo, se...