28.2 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025
Publicidad

Corte Constitucional prohíbe el matrimonio infantil en Colombia

El país ocupa el puesto 20 a nivel mundial en uniones de niñas y adolescentes antes de los 15 años, según un informe de Unicef de 2022

Fecha:

Comparte:

La Corte Constitucional de Colombia determinó que la edad mínima para casarse es de 18 años cumplidos al declarar que dos artículos del Código Civil no eran compatibles con la carta magna de 1991 y por tanto son «inexequibles«, informó este jueves ese alto tribunal.

«El matrimonio y las uniones maritales de hecho entre o con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución«, detalló la Corte en un comunicado.

El alto tribunal también indicó que «las uniones tempranas constituyen una práctica nociva para los niños y niñas, que se sustentan en paradigmas culturales y estereotipos de género que deben ser superados».

Igualmente señaló que los matrimonios entre o con menores de 18 años, también son contrarias a lo dispuesto en la Convención Contra la Discriminación Contra la Mujer.

Para el alto tribunal no es suficiente declarar las normas como inconstitucionales, por lo que exhortó a las autoridades a diseñar políticas dirigidas a erradicar el matrimonio infantil.

En esa dirección ordenó a las autoridades administrativas del país diseñar «políticas públicas dirigidas a prevenir y erradicar el flagelo de las uniones y matrimonios tempranos de modo que se brinde a las niñas y adolescentes alternativas pedagógicas para formarse un juicio ilustrado y poder decidir de manera libre y autónoma».

Finalmente, indicó a la Defensoría del Pueblo identificar las zonas del país en las que exista mayor incidencia de matrimonio infantil y uniones tempranas para implementar campañas para «promover los derechos de las niñas y las adolescentes, involucrando principalmente a comunidades campesinas, comunidades étnicas, así como a la comunidad académica».

El Senado colombiano aprobó en noviembre del año pasado el proyecto que eliminó el matrimonio infantil y las uniones tempranas, que se había presentado por novena vez.

El país ocupa el puesto 20 a nivel mundial en uniones de niñas y adolescentes antes de los 15 años, según un informe de Unicef de 2022.

El caso de las niñas indígenas es el más preocupante porque alrededor de un tercio de ellas son casadas antes de cumplir la mayoría de edad con hombres que duplican o triplican su edad, lo que deriva en graves consecuencias, como la violencia sexual, embarazos tempranos y deserción escolar.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Leonardo Carvajal: Bukele convirtió a los presos venezolanos en un negocio

Ahora el Tren de Aragua "se ha convertido en una Sayona del mundo", reprochó El dirigente e investigador Leonardo Carvajal indicò este lunes que la...

Gobierno iniciará recolección de firmas para exigir respeto de DDHH a migrantes venezolanos en EEUU

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, informó este lunes #17Mar que se iniciará un proceso de recolección de firmas en todas las Plazas...

«Los queremos a todos de vuelta»: Gobierno denunciará ante instancias internacionales la deportación de venezolanos desde EEUU a El Salvador

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, se refirió este lunes sobre la proclama de la Ley de Enemigos Extranjeros en EEUU en...

Roberto Enríquez: «La Plataforma Unitaria no acepta que etiqueten a los venezolanos con un fulano tren delictivo»

El recién designado coordinador transitorio de la Plataforma Unitaria Democrática, Roberto Enríquez, rechazó este lunes que los venezolanos sean etiquetados “con un fulano tren...

Filtran presunto audio de Norbey Marín donde intenta obtener información sobre Tarek William Saab

A través de redes sociales se ha difundido un presunto audio emitido por el periodista venezolano Norbey Marín, exiliado en Estados Unidos, donde aseguran...